Redacción, PL (2022). Congreso internacional en Cuba centra mirada en violencia de género. Cubasí. Desde: http://www.cuba.cu/sociedad/2022-03-30/congreso-internacional-en-cuba-centra-mirada-en-violencia-de-genero/59370
Redacción digital, Juventud rebelde (2022). Concluirá Oxfam programa de trabajo en Cuba. Periódico Juventud Rebelde. Desde: https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2022-03-22/concluira-oxfam-programa-de-trabajo-en-cuba
Herrera, Alina (2022). Caso Bécquer y el acompañamiento de procesos penales por violencia de género. Lo personal es político blog. Desde: http://lopersonalespolitico.es/category/publicaciones/
Herrera, Alina (2022). El proyecto de Código Penal y la violencia de género en Cuba (II y final). Blog Lo personal es político . Desde: http://lopersonalespolitico.es/category/mujeres-en-la-realidad/
De la Redacción (2022). Consejerías para atender la violencia en Cuba. Pág web SEMlac Cuba. No a la Violencia. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/consejerias-para-atender-la-violencia-en-cuba/
Más Farías, Sara (2022). Rutas de un monitoreo necesario (parte II). Pág web SEMlac Cuba. Género y Comunicación. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/rutas-de-un-monitoreo-necesario-parte-ii/
Fariñas, Lisandra (2022). Empoderar a las mujeres desde la niñez para hacer frente a la violencia. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Días 15 y 16. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/empoderar-a-las-mujeres-desde-la-ninez-para-hacer-frente-a-la-violencia/
Gordillo Piña, Lirians (2022). Desmontar las violencias, también en entornos universitarios. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Días 8, 9 y 10 . Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/desmontar-las-violencias-tambien-en-entornos-universitarios/
Trinquete, Dixie Edith (2022). Comunidades rurales: violencias “de puertas afuera”. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Día 14. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/comunidades-rurales-violencias-de-puertas-afuera/
Gordillo Piña, Lirians (2022). Atención a víctimas de violencia, ¿qué hacer?. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Día 13. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/atencion-a-victimas-de-violencia-que-hacer/
Trinquete, Dixie Edith (2022). Comunicar las violencias no solo en días de campaña. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Día 11. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/comunicar-las-violencias-no-solo-en-dias-de-campana/
Fariñas, Lisandra (2022). Tratamiento integral a la violencia de género: luces del Código Penal. Pág web SEMlac Cuba. Campaña 16 días contra la violencia. Día 8. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/tratamiento-integral-a-la-violencia-de-genero-luces-del-codigo-penal/
Terrero Trinquete, Ania (2022). El “amor” que nos cuentan las películas, riesgos tras el final feliz. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/03/07/el-amor-que-nos-cuentan-las-peliculas-riesgos-tras-el-final-feliz/
Herrera, Alina (2022). El proyecto de Código Penal y la violencia de género en Cuba (I). Lo personal es politico blog. Desde: http://lopersonalespolitico.es/el-proyecto-de-codigo-penal-y-la-violencia-de-genero-en-cuba-i/855/
Redacción, Tribuna de la Habana (2022). ESPUmás, una iniciativa que transforma vidas. Cubainformación. Desde: https://www.cubainformacion.tv/genero/20220422/96805/96805-espumas-una-iniciativa-que-transforma-vidas
Redacción, Cubasí (2022). Experta valora políticas de Cuba para avanzar en cuidados familiares. Cubasí. Desde: http://www.cuba.cu/codigo-de-las-familias/2022-04-08/experta-valora-politicas-de-cuba-para-avanzar-en-cuidados-familiares/59467
Observatorio de género Alas Tensas (2022). Informe de Feminicidios en Cuba en 2021 (Observatorio de Género de Alas Tensas). Observatorio de género Alas Tensas. Desde: https://alastensas.com/acerca-de/
Conde Sánchez, Liz (2022). La Patria se adelanta con sus mujeres (+Video). Periódico Granma . Desde: https://www.granma.cu/cuba/2021-03-06/la-patria-se-adelanta-con-sus-mujeres-06-03-2021-01-03-55
Díaz Velázquez, Yenima (2021). La violencia hacia la mujer también se esconde detrás del follaje. Periódico 26. Desde: http://www.periodico26.cu/index.php/es/de-las-tunas-2/7007-la-violencia-hacia-la-mujer-tambien-se-esconde-detras-del-follaje
Tesoro, Susana (2022). Líderes feministas debaten acerca de la mujer y sus batallas. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/03/12/lideres-feministas-debaten-acerca-de-la-mujer-y-sus-batallas/
Labrador Herrera , Leidys María (2022). Mediante Decreto Presidencial, Díaz-Canel aprueba Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (+Video). Periódico Granma. Desde: https://www.granma.cu/cuba/2021-03-09/mediante-decreto-presidencial-diaz-canel-aprueba-programa-nacional-para-el-adelanto-de-las-mujeres-09-03-2021-01-03-24
Aguilar Ayerra, Carolina; Ferrer Gómez, Yolanda; Arocha, Magalys; González Ferrer; Yamila (2022). ¿Por qué un Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba? (+Video). Períodico Granma. Desde: https://www.granma.cu/pensar-en-qr/2021-04-05/por-que-un-programa-nacional-para-el-adelanto-de-las-mujeres-en-cuba-05-04-2021-21-04-38
Redacción, UNICEF-Cuba (2022). Rompiendo el silencio II Guía metodológica para el análisis y la reflexión grupal sobre violencias de género. UNICEF Cuba . Desde: https://www.unicef.org/cuba/informes/rompiendo-el-silencio-ii
Herrera, Alina (2022). ¿Ser o no ser madre? Crianza, sexualidad, abandonos y otras culpas. Lo personal es politico blog. Desde: http://lopersonalespolitico.es/ser-o-no-ser-madre-crianza-sexualidad-abandonos-y-otras-culpas/834/
Redacción, Cuba periodistas (2022). Seminario Virtual Violencia de Género: Desafíos para la comunicación. Instituto internacional de periodismo. Desde: https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2022/03/convocan-a-seminario-virtual-violencia-de-genero-desafios-para-la-comunicacion/
Carmona Tamayo, Edilberto; Terrero Trinquete, Ania (2022). Siete puntos para entender el feminismo. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/03/04/siete-puntos-para-entender-el-feminismo/
Redacción, Tribuna de la Habana (2022). Violencia de género: un tema que nos concierne a todos por igual. Periódico Tribuna de la Habana. Desde: https://www.fgr.gob.cu/es/violencia-de-genero-un-tema-que-nos-concierne-todos-por-igual
Trinquete, Dixie Edith (2022). Cuba: En busca de audiovisuales atractivos, sin discriminación. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/en-busca-de-audiovisuales-atractivos-sin-discriminacion/
Suárez Moreno, Marilys (2022). Violencia tras la puerta. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDUwMjE=
De la Redacción (2022). Cuba: Nuevos actores económicos pueden apostar a la transformación social. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/nuevos-actores-economicos-pueden-apostar-a-la-transformacion-social/
De la Redacción (2022). Cuba: Dos Reinas eligen la tradición y la artesanía. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/dos-reinas-eligen-la-tradicion-y-la-artesania/
De la Redacción (2022). Cuba: Culmina Evoluciona, la campaña que visibilizó el acoso callejero. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/culmina-evoluciona-la-campana-que-visibilizo-el-acoso-callejero/
De la Redacción (2022). Cuba: Jóvenes universitarias crean Red Feminista para el activismo y la colaboración. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/jovenes-universitarias-crean-red-feminista-para-el-activismo-y-la-colaboracion/
De la Redacción (2022). Cuba: VIH y violencia de género: desarticular estigmas y vulnerabilidades. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/salud/vih-y-violencia-de-genero-desarticular-estigmas-y-vulnerabilidades/
Más Farías, Sara (2022). Cuba: Acciones contra la violencia de género bajo foco. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/acciones-contra-la-violencia-de-genero-bajo-foco/
Más Farías, Sara (2022). Cuba: Normativas sobre violencia de género, entre pasos y deudas. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/normativas-sobre-violencia-de-genero-entre-pasos-y-deudas/
Gordillo Piña, Lirians (2022). Cuba: Narrativas lésbicas, un ejercicio de libertad frente al silencio. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/narrativas-lesbicas-un-ejercicio-de-libertad-frente-al-silencio/
Gordillo Piña, Lirians (2022). Cuba: Datos y rostros de los cuidados en Cuba. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/datos-y-rostros-de-los-cuidados-en-cuba/
Fariñas, Lisandra (2022). Cuba: Personas trans y privación de libertad: nuevas leyes y viejas brechas. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/personas-trans-y-privacion-de-libertad-nuevas-leyes-y-viejas-brechas/
Fariñas, Lisandra (2022). Cuba: Mujeres en la encrucijada del trabajo por cuenta propia. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/mujeres-en-la-encrucijada-del-trabajo-por-cuenta-propia/
Fariñas, Lisandra (2022). Cuba: Coloquio visibiliza brechas en derechos e integración social de las personas trans. Pág Web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/coloquio-visibiliza-brechas-en-derechos-e-integracion-social-de-las-personas-trans/
Suárez Moreno, Marilys (2022). Universo de respeto. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDUyNzE=
Ramírez López, Beatriz (2022). El sida: una pandemia que afecta a la humanidad. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDUxMDc=
Orihuela, Gabriela (2022). Cinco años junto a Evoluciona. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDUzMzM=
Gordillo Piña, Lirians; Ramírez López, Beatriz ; Padrón Morejón, Gabriela Milena (2022). Envejecimiento y cuidados ¿qué perfilan los estudios y las políticas?. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDU0MTM=
Calderón, Doris (2022). Un Código Penal con mirada de género. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDQwNzg=
Calderón, Doris (2022). No a la violencia de género: activismo de todos los días. Pág Web Revista Mujeres. Desde: https://www.mujeres.cu/art.php?NDUxMDI=
De la Redacción (2022). Transidentidades, violencia de género y derechos humanos en Cuba. Pág Web Inter Press Service en Cuba. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/transidentidades-violencia-de-genero-y-derechos-humanos-en-cuba/
De la Redacción (2022). Articulación juvenil de OAR participa en jornadas por la no violencia. Pág Web Inter Press Service en Cuba. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/articulacion-juvenil-de-oar-participa-en-jornadas-por-la-no-violencia/
De la Redacción (2022). Retos del activismo por la no violencia de género en Cuba. Pág Web Inter Press Service en Cuba. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/retos-del-activismo-por-la-no-violencia-de-genero-en-cuba/
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 15
- Page 16
- Page 17
- Siguiente »