Martínez Gómez, Cristóbal (2010). Pediatría. Salud mental. Ecimed.
Ortega González, Lilian M.; Lorenzo Jorge, Pérez Ávila Pautas para el manejo de la infección por VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Zayas Torriente, Georgina María; Armando, Álvarez González; Ernesto, Mujica Utrera Nutrición y sida.. Editorial Lazo Adentro.
Castro Ruz, Fidel (2006). Mujeres y Revolución: 1959-2005. Federación de Mujeres Cubanas.
Lara Junco, Teresa (2009). Mujeres en transito.. Agencia Española de Coperación Internacional para el Desarrollo .
Leyva Maestre, Yailuma Cárdenas, María Karla Licea Jiménez, Idania (2016). Mujeres en desarrollo: guía metodológica para la formación de competencias info-comunicativas para el emprendimiento femenino. Editorial Universitaria.
Pancorbo Sandoval, Armando Enrique (2002). Mujer y deporte de alto rendimiento. EDUCS.
Cortés Alfaro, Alba; René, García Roche; Isabel, Duque Santana; Juan, Águila Valdés; Rosaida, Ochoa Soto. Metodología para la prevención de las ITS-VIH/sida en adolescentes y jóvenes.. Editorial Lazo Adentro.
Hernández Batista, A. Andrey Masculinidad y VIH. Compilación.. Editorial Lazo Adentro.
Rojo Pérez, Nereida; Rosaida, Ochoa Soto; Norma Rita, Guilart Limonta; Oscar, Ávalos Boitel Marco conceptual y experiencias en la aplicación del enfoque cultural en la prevención del VIH – sida en Cuba.. Editorial Lazo Adentro.
Ochoa Soto, Rosaida; Francisca, Pérez Pérez; Raúl, Regueiro Segura; Ana Lidia, Orman Reyes; Egbert, Squires Valdés; Isabel, Duque Santana; Maritza, Aguilera Montero; Grisel, Amargós González. Manual práctico metodológico para el trabajo multisectorial en VIH/SIDA.. Editorial Lazo Adentro.
Cuba. Ministerio de Salud Pública (2004). Manual para promotoras de salud: la mujer en la prevención del sida de mujer a mujer. MINSAP.
Valdés Díaz, Nelson Joel Manual para la formación de educadores pares en PVS. Editorial Lazo Adentro.
Squires Valdés, Egbert Alex Manual para facilitadores de consejería.. Editorial Lazo Adentro.
Pérez Parra, Susett; Juan Raúl, Valdés Triguero; Rosaida, Ochoa Soto. Manual para el trabajo en la prevención del VIH en el lugar de trabajo.. Editorial Lazo Adentro.
Ochoa Soto, Rosaida Duque Santana, Isabel Hernández Fernández, Manuel Chacón Asusta, Leonardo Ricardo Puig, Osmany Pérez Pérez, Francisca Villalón Oramas, Myrna (2005). Manual metodológico: trabajo de prevención de las ITS/VIH/SIDA. Ministerio de Salud Pública.
Coll Sánchez, Gerardo Z.; Rosa María, Reyes Bravo; Ramón, Rivero Pino Manual metodológico para multiplicadores comunitarios: temas de intervención comunitaria para promotores de salud adolescentes y jóvenes.. Editorial Lazo Adentro.
Ochoa Soto, Rosaida; Francisca, Pérez Pérez; Ana María, Díaz Chauvell. Manual de técnicas participativas.. Editorial Lazo Adentro.
Sánchez Fuentes, Jacqueline; Isabel D., Duque Santana; Gerardo Z., Coll Sánchez Manual de capacitación para facilitadores juveniles en educación sobre ITS/VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Vinat de la Mata, Raquel (2005). Luces en el silencio. Educación femenina en Cuba (1648-1898). Editora Política .
Montero Sánchez, Susana (2007). Los huecos negros del discurso patriarcal: (doce Estudios de casos). Ciencias Sociales - CIPS.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Los encantos de la sexualidad.. Editorial CENESEX.
Astelarra, Judith (2005). ¿Libres e iguales?: Sociedad y política desde el feminismo. Ciencias Sociales - CIPS.
Rodríguez Acosta, María Mercedes García Cabello, Tania María Valdés Triguero, Juan Raúl (2005). Legalidad y SIDA en Cuba. Centro Nacional de Prevención de las ITS VIH/SIDA.
Díaz Álvarez, María Teresa La violencia es un problema de todos y todas.. Editorial CENESEX.
Castro Espín, Mariela (2008). La transexualidad en Cuba. Editorial CENESEX.
Mena Correa, Maira (2005). La población cubana. Crecimiento, migraciones y medio ambiente. Oficina Nacional de Estadísticas.
Lugones Botell, Miguel (2006). La salud de la mujer en el climaterio y la menopausia. Editorial Científico Técnica.
Torres Rodríguez, Beatriz (2007). La pareja de hoy y su sexualidad.
Sanz Pérez, Etna (2007). La mujer de los retratos.
Arocha Domínguez, Magalys (1999). La mujer como objeto y sujeto de violencia: apuntes para una reflexión. Federación de Mujeres Cubanas.
Méndez Oliva, Esperanza (2006). La estirpe de Mariana en Las Villas. Capiro.
Sanabria Castillo, María del Carmen La adolescencia y tú.. Editorial Lazo Adentro.
Ochoa Soto, Rosaida Rojo Pérez, Rosaida (2006). Investigaciones sobre VIH en el contexto de la Salud Pública Cubana. Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/SIDA: Escuela Nacional de Salud Pública.
Ravelo García, Aloyma C. (2005). Intimidades. Adolescencia y Sexualidad.. Editorial Científico Técnica.
Ochoa Soto, Rosaida; Lídice, Mederos Villalón Informe ejecutivo. Centro Nacional de Prevención de las ITSVIH/sida más de 10 años en respuesta a la epidemia.. Editorial Lazo Adentro.
Sánchez Fuentes, Jacqueline; Isis, Cancio Enrique; Vladimir, Reymond González; Vania J., López Rodríguez Información básica sobre la atención integral a las personas con VIH.. Editorial Lazo Adentro.
Arrue Hernandez, María Imilse (2008). Infecciones de transmisión sexual.. Editorial CENESEX.
Torres Rodríguez, Beatriz (2006). Hablemos de sexualidad: inquietudes más frecuentes sobre la sexualidad, el amor y la pareja. Editorial Cientifico-Técnica.
Fundación Pasquale Valerio para la Historia de la Mujer (2007). Habana es nombre de mujer: presencia femenina en el patrimonio histórico-artístico cubano. Ediciones Boloña.
Valdés Tejo, Miriam Guía para promotores de salud adolescentes.. Editorial Lazo Adentro.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Centro Nacional de Prevención ITS/VIH/SIDA. (2005). Guía para los comunicadores sociales VIH/SIDA. Ministerio de Salud Pública. Centro Nacional de Prevención ITS/VIH/SIDA.
Rubiera Castillo, Daisy Herrera,Georgina (2005). Golpeando la memoria.
Sarduy Sánchez, Celia Alfonso Rodríguez, Ada Caridad (2000). Género: salud y cotidianidad. Temas de actualidad en el contexto Cubano. Editorial Cientifico-Técnica.
Artiles Visbal, Leticia Alfonso Rodriguez, Ada Caridad (2011). Género: bases para su aplicación en el sector salud.
Alfonso Rodríguez, Ada Caridad González Jiménez, Magaly (2008). Género, ITS y VIH: cuestiones básicas para la prevención: cartilla para la capacitación. Editorial CENESEX.
Rosabal Socarrás, Alberto Frente al estigma: 35 preguntas sobre legalidad y sida en Cuba.. Editorial Lazo Adentro.
González Pagés, Julio César Foro Universitario masculinidad y cultura de paz.. Editorial Lazo Adentro.
Sánchez Fuentes, Jacqueline Flujograma para el diagnóstico, atención y tratamiento a las personas con VIH.. Editorial Lazo Adentro.
Fonseca Robles, Norberto Rafael Fantasía para mis colores.. Editorial Lazo Adentro.
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 243
- Page 244
- Page 245
- …
- Page 247
- Page 248
- Page 249
- Siguiente »