De la Redacción (2024). Atención y prevención de violencias machistas: ¿dónde estamos?. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/atencion-y-prevencion-de-violencias-machistas-donde-estamos/
Lambert Correoso, Rachel (2024). Entrecruzamientos entre envejecimiento, vulnerabilidad y violencia. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/entrecruzamientos-entre-envejecimiento-vulnerabilidad-y-violencia/
Vichot Borrego, Laura (2024). El Arte de Amar (nos) y la reapropiación de los cuerpos, una reflexión desde el cine. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/el-arte-de-amar-nos-y-la-reapropiacion-de-los-cuerpos-una-reflexion-desde-el-cine/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: La comunicación es esencial para desmantelar la desigualdad. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/la-comunicacion-es-esencial-para-desmantelar-la-desigualdad/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: La articulación es imprescindible para atender las violencias. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/la-articulacion-es-imprescindible-para-atender-las-violencias/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Infancias y adolescencias, de beneficiarias a protagonistas de sus leyes. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/infancias-y-adolescencias-de-beneficiarias-a-protagonistas-de-sus-leyes/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: El cine puede ser una herramienta contra la exclusión. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/el-cine-puede-ser-una-herramienta-contra-la-exclusion/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Derogar sanciones desde Estados Unidos es esencial para la vida de las mujeres. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/derogar-sanciones-desde-estados-unidos-es-esencial-para-la-vida-de-las-mujeres/
De la Redacción (2024). Personas LGBTIQ: el derecho a envejecer con dignidad. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/personas-lgbtiq-el-derecho-a-envejecer-con-dignidad/
De la Redacción (2024). La Nota: Mujeres, inclusión y cine, ecos de un festival (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-nota-mujeres-inclusion-y-cine-ecos-de-un-festival-podcast/
De la Redacción (2024). La Nota: Primera Escuela-Taller de Paradigmas Emancipatorios Feministas (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-nota-primera-escuela-taller-de-paradigmas-emancipatorios-feministas-podcast/
De la Redacción (2024). Cuba: “No más”, articular respuestas contra las violencias machistas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/no-mas-articular-respuestas-contra-las-violencias-machistas/
De la Redacción (2024). ¡Alcemos la voz!: Por más voces contra las violencias machistas (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/alcemos-la-voz-por-mas-voces-contra-las-violencias-machistas-podcast/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Violencias de género en el foco de diversas disciplinas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencias-de-genero-en-el-foco-de-diversas-disciplinas/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Miradas diversas en el recuento de las violencias machistas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/miradas-diversas-en-el-recuento-de-las-violencias-machistas/
Más Farías, Sara (2024). Cultura: Intelectual cubana defiende la literatura afrocubana al ingresar en Academia nacional de la Lengua. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/intelectual-cubana-defiende-la-literatura-afrocubana-al-ingresar-en-academia-nacional-de-la-lengua/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Guía de servicios integrales propone respuestas a las violencias de género. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/guia-de-servicios-integrales-propone-respuestas-a-las-violencias-de-genero/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Consultas a especialistas marcan rutas contra las violencias machistas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/consultas-a-especialistas-marcan-rutas-contra-las-violencias-machistas/
Sierra Liriano, Raquel (2024). Proyecto “No más” llegará a municipios habaneros. Pág web Tribuna de La Habana. Desde: https://www.tribuna.cu/capitalinas/2024-12-06/proyecto-no-mas-llegara-a-municipios-habaneros
LÓPEZ CRUZ, LILIAM (2024). La Habana se inserta en jornada por Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida. Pág web TRIBUNA DE LA HABANA . Desde: https://www.tribuna.cu/salud/2024-11-22/la-habana-se-inserta-en-jornada-por-dia-mundial-de-respuesta-al-vihsida
Infante Curbelo, Leyanis (2024). Cuba: Primera agenda de masculinidades con enfoque feminista. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cuba-primera-agenda-de-masculinidades-con-enfoque-feminista/
Infante Curbelo, Leyanis (2024). Cuba: Emprender y tejer redes, un camino colectivo contra las violencias. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/emprender-y-tejer-redes-un-camino-colectivo-contra-las-violencias/
Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Conversando con Helen: una vida más allá del transfemicidio. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/conversando-con-helen-una-vida-mas-alla-del-transfemicidio/
García Ajete, Lucía de la Caridad (2024). Violencias a mujeres trans sordas: “También queremos nuestro homenaje”. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencias-a-mujeres-trans-sordas-tambien-queremos-nuestro-homenaje/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Derecho a la justicia climática, poderoso mensaje de documental sobre la Amazonia. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/derecho-a-la-justicia-climatica-poderoso-mensaje-de-documental-sobre-la-amazonia/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Mujeres y poder de cara a nuevos desafíos. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mujeres-y-poder-de-cara-a-nuevos-desafios/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: La lucha feminista empieza con el reconocimiento del cuerpo. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-lucha-feminista-empieza-con-el-reconocimiento-del-cuerpo/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: El deporte transforma la vida de niñas y niños con discapacidad intelectual. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/el-deporte-transforma-la-vida-de-ninas-y-ninos-con-discapacidad-intelectual/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Carteles y cine visibilizan las violencias machistas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/carteles-y-cine-visibilizan-las-violencias-machistas/
Melchor Orta, Gleiby; Palacios Calderón, Raúl (2024). Estrategia de Intervención educativa para disminuir el embarazo en las adolescentes del Municipio Jaruco. pág web Revista Ciencia Universitaria. Desde: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/cu/article/download/1384/2495/5516
De la Redacción (2024). Exponen en Cuba proyecto de respuesta a violencia contra mujeres. Pág web Radio Cadena Agramonte. Desde: https://www.cadenagramonte.cu/noticia/es/131938/exponen-en-cuba-proyecto-de-respuesta-a-violencia-contra-mujeres
De la Redacción (2024). La cubana Idania del Río, cofundadora de Clandestina, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2024. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/la-cubana-idania-del-rio-cofundadora-de-clandestina-entre-las-100-mujeres-mas-influyentes-del-mundo-en-2024/
De la Redacción (2024). “No más”: Nueva campaña contra la violencia de género en Cuba. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/no-mas-nueva-campana-contra-la-violencia-de-genero-en-cuba/
Hernández Lima, Leidys (2024). TaTamanía: la primera mipyme de cuidadores en Cuba. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/economia/emprendimientos/tatamania-la-primera-mipyme-de-cuidadores-en-cuba/
Domínguez Cruz, Ana María (2024). Inhalar la sensatez. Pág web Juventud Rebelde. Desde: https://www.juventudrebelde.cu/opinion/2024-12-05/inhalar-la-sensatez
Maturell Senon, Carmen (2024). Para combatir la violencia de género, la campaña «No más». Pág web Granma. Desde: https://www.granma.cu/cuba/2024-12-16/para-combatir-la-violencia-de-genero-la-campana-no-mas
Sánchez Cuéllar, Yoerky (2024). Detrás del polvo y el humo. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/12/01/detras-del-polvo-y-el-humo/
Morejón Ortega, Yosdany (2024). Mis alumnos son mis hijos. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/12/22/mis-alumnos-son-mis-hijos/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Recibir la “vida”, la mayor gratitud: Dos doctoras y un mismo sentido. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/12/03/recibir-la-vida-la-mayor-gratitud-dos-doctoras-y-un-mismo-sentido/
Dumas Rojas, Aniela; González Díaz, Enrique (2024). 35 Aniversario de la escuela Solidaridad con Panamá: Un faro de esperanza y amor (+ Fotos). Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/12/11/35-aniversario-de-la-escuela-solidaridad-con-panama-un-faro-de-esperanza-y-amor-fotos/
Arce Montero, Angélica (2024). ¿Quién es la primera mujer cubana que dirige en Series Provinciales de Béisbol?. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/12/06/quien-es-la-primera-mujer-cubana-que-dirige-en-series-provinciales-de-beisbol/
De la Redacción (2024). Machismo en el béisbol cubano: peloteros abandonan equipo liderado por una mujer. Pág web AlasTensas. Desde: https://alastensas.com/observatorio/machismo-en-el-beisbol-cubano-peloteros-abandonan-equipo-liderado-por-una-mujer/
García Ajete, Lucía de la Caridad (2024). Violencias a mujeres trans sordas: “También queremos nuestro homenaje”. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencias-a-mujeres-trans-sordas-tambien-queremos-nuestro-homenaje/
De la Redacción (2024). Atención y prevención de violencias machistas: ¿dónde estamos?. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/atencion-y-prevencion-de-violencias-machistas-donde-estamos/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Violencia de género: leyes y datos, ¿suficiente?. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencia-de-genero-leyes-y-datos-suficiente/
Mok Rodríguez, Gabriel (2024). Entrevistas y comunidad LGBTIQ+: apostar por la empatía. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/entrevistas-y-comunidad-lgbtiq-apostar-por-la-empatia/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Huracán Rafael golpea con fuerza la ya afectada economía cubana. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/huracan-rafael-golpea-con-fuerza-la-ya-afectada-economia-cubana/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Envejecimiento demanda brújulas para la inclusión en el entorno digital. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/envejecimiento-demanda-brujulas-para-la-inclusion-en-el-entorno-digital/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: El acompañamiento a los cuidados debe ser integral. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/el-acompanamiento-a-los-cuidados-debe-ser-integral/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Violencia y discapacidad: hay que romper las narrativas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencia-y-discapacidad-hay-que-romper-las-narrativas/