Gordillo Piña, Lirians (2021). Cuba: ¿Mi hijo es mío?. 27/Sptiembre/2021. Desde: http://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mi-hijo-es-mio/
Acosta, Dalia (2021). Brecha digital de género: singularidades del caso cubano. Septiembre/2021. Desde: http://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/brecha-digital-de-genero-singularidades-del-caso-cubano/
Formental Hernández, Soura S.; Hernández Pita, Iyamira; Fernández de Juan, Tere (2015). Contra la ignorancia: estudio de casos sobre diferentes formas de “ser hombre” en cuba. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.. Desde: https://www.redalyc.org/pdf/292/29242799005.pdf
Eimil Reigosa, Ernesto (2021). Yuliet Teresa Villares Parejo: “El amor de Cristo no discrimina”. Con/texto magazine. Desde: https://contextomagazine.com/2021/02/23/yuliet-teresa-villares-parejo-el-amor-de-cristo-no-discrimina/
Sosin Martínez, Eileen (2021). “¿Y quién va a cuidar a tu abuela?”. Con/texto magazine. Desde: https://contextomagazine.com/2021/08/11/y-quien-va-a-cuidar-a-tu-abuela/
Gordillo Piña, Lirians (2021). Vivir en familia y con pareja: ¿campo minado? (primera parte). Revista Muchacha. Desde: https://revistamuchacha.medium.com/vivir-en-familia-y-con-pareja-campo-minado-primera-parte-40e6e5914c7e?source=user_profile---------6--------------
Castro Morales, Yudy (2021). Violencia familiar: nuevas miradas desde el ordenamiento jurídico. Periodico Granma. Desde: https://www.granma.cu/cuestion-de-leyes/2021-01-20/violencia-familiar-nuevas-miradas-desde-el-ordenamiento-juridico-20-01-2021-22-01-51
Camejo, Mariana (2021). VIOLENCIA DE GÉNERO: sobrevivir al abuso. Revista Bohemia. Desde: http://bohemia.cu/nacionales/2021/08/violencia-de-genero-sobrevivir-al-abuso/
Terrero Trinquete, Ania, Laurencio, Danielle, Trinquete Díaz, Edith (2021). Violencia de género en la prensa cubana, en busca de espejuelos violetas. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/06/11/violencia-de-genero-en-la-prensa-cubana-en-busca-de-espejuelos-violetas/
Menchaca, Raúl (2021). VeloCuba: En el camino de una Mipyme. Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MjU1Nzc=
Gómez Guerra, Lisandra (2021). Una pandemia silenciosa (+Video). Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/etiqueta/violencia-de-genero/
Campoalegre Septien, Rosa (2021). UNA ESCUELA TAN NEGRA COMO NOSOTRAS: DESAFÍOS ANTE EL RACISMO Y EL PATRIARCADO. REVISTA PRÁXIS EDUCACIONAL. Desde: https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/5040
González Ferrer, Yamila (2021). Un Código para todas las familias cubanas. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/09/13/un-codigo-para-todas-las-familias-cubanas/
Puig Meneses, Yaima (2021). Un Código de las Familias genuinamente cubano. Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MjU1OTE=
Dacal Díaz, Ariel (2021). Un Código de justicia, dignidad y derecho. Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/un-codigo-de-justicia-dignidad-y-derecho/
Brito Blanco, Alejandra; Heredia, Dayle María (2021). Tóxic@s: la violencia invisible. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/t%C3%B3xic-s-la-violencia-invisible-7d1901a9c877
Gordillo Piña, Lirians (2021). Sororidades en red, un espacio para juntarnos. Revista Muchacha. Desde: https://revistamuchacha.medium.com/sororidades-en-red-un-espacio-para-juntarnos-c45e7ca2ffa8?source=user_profile---------3---------------------------
Nueve azul (2021). Sobre perrear sola y otras militancias. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/sobre-perrear-sola-y-otras-militancias-e9d634bcda36
Almaguer Rondón, Maribel; López Lara, Liuba, Torres Armenteros, Ana Lidia (2021). Sexo y poder en campos Camagüeyanos (Cuba). Vlex . Desde: https://vlex.com.co/vid/sexo-poder-campos-camagueyanos-652942665
Mesa Padrón, Dayneris (2021). ¡Salta! pero no al vacío. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/salta-pero-no-al-vac%C3%ADo-245c194797ca
Suárez Moreno, Marilys (2021). Rosa, la bayamesa mambisa. Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MjU0NTM=
Camejo, Mariana (2021). Refugios para mujeres en situación de violencia. Experiencias para Cuba. Con/texto magazine. Desde: https://contextomagazine.com/2020/12/07/refugios-para-mujeres-en-situacion-de-violencia-experiencias-para-cuba/
Nueve azul (2021). Que me quemen en la hoguera. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/que-me-quemen-en-la-hoguera-c65e3eb0fbda
Oficina Nacional de Estadística e Información (2021). Proyecciones de la Población Urbana y Rural CUBANA 2015 – 2050 Enero 2020. ONEI. Desde: http://www.onei.gob.cu/node/14707
Castro Morales, Yudy (2021). Proponen estrategia para prevenir y enfrentar violencia de género (+Video). Períodico Granma. Desde: http://www.granma.cu/cuba/2021-05-21/presentan-estrategia-para-la-prevencion-y-enfrentamiento-a-la-violencia-de-genero-videos-21-05-2021-15-05-12
Gordillo Piña, Lirians (2021). Por un Código de las Familias inclusivo. Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MTY4NzQ=
Trinquete Díaz, Dixie Edith (2021). Números para segundas lecturas. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/07/16/numeros-para-segundas-lecturas/
Rodriguez Tejeda, Yoel (2021). “No mates al mensajero, trae amor y apoyo”: mujeres líderes en los servicios de bicimensajería en Cuba. Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/no-mates-al-mensajero-trae-amor-y-apoyo-mujeres-lideres-en-los-servicios-de-bicimensajeria-en-cuba/
Terrero Trinquete, Ania (2021). Mujeres y empleo, ¿dónde están las brechas?. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/columna/letras-de-genero/
Figueredo Reinaldo, Oscar, Sifonte Díaz, Yunier Javier, Carmona Tamayo, Edilberto, Terrero Trinquete, Ania, (2021). Mujeres tras las sombras: Desafíos del femicidio en Cuba (I). Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/05/18/mujeres-tras-las-sombras-desafios-del-femicidio-en-cuba-i/
Delgado Guerra Di Silvestrelli, Sheyla (2021). Mujeres de luz en letras de fe. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/03/08/mujeres-de-luz-en-letras-de-fe/
De la Redacción, Periódico Escambray (2021). Mujeres cubanas, artesanas de la cotidianidad en el país. Periodico Escambray. Desde: http://www.escambray.cu/2021/mujeres-cubanas-artesanas-de-la-cotidianidad-en-el-pais/
De la redacción, Cubadebate (2021). Mujeres al Sur: Estrenan podcast de comunicadoras cubanas y argentinas. Cubadebate. Desde: www.cubadebate.cu/noticias/2021/07/26/mujeres-al-sur-estrenan-podcast-de-comunicadoras-cubanas-y-argentinas/
Herrera Fuentes, Alina (2021). Mujeres afrodescendientes en Cuba y la Tarea Ordenamiento (II y final). Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/mujeres-afrodescendientes-en-cuba-y-la-tarea-ordenamiento-ii-y-final/
Herrera Fuentes, Alina (2021). Mujeres afrodescendientes en Cuba y la Tarea Ordenamiento (I). Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/mujeres-afrodescendientes-en-cuba-y-la-tarea-ordenamiento-i/
Terrero Trinquete, Ania (2021). Mi novia la tóxica, mi novio el intenso. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/02/18/mi-novia-la-toxica-mi-novio-el-intenso/
Fonte González, Marienny (2021). Más mujeres incorporadas al sector de la agricultura en Bahía Honda. Radio Artemisa. Desde: https://www.radioartemisa.icrt.cu/es/noticias/acontecer-artemisa/mas-mujeres-incorporadas-al-sector-de-la-agricultura-en-bahia-honda
Boza Ibarra, Glenda (2021). Madres solas en pandemia: la «supermujer» no exite. El toque. Desde: https://eltoque.com/madres-solas-en-pandemia-cuba
Terrero Trinquete, Ania (2021). Legna y Mariela, desafíos para contar la violencia (+ Video). Cubadebate. Desde: www.cubadebate.cu/especiales/2021/05/29/legna-y-mariela-desafios-para-contar-la-violencia-video/
Almaguer Rondón, Maribel; Parrado Alvarez, Marianela Rosa; Torres Armenteros, Ana Lidia; López Lara,Liuba (2016). Las relaciones de género en cooperativas agropecuarias de Camagüey. Universidad académica del universo cristiano. Desde: http://descubridor.academia.cl/Record/oai:doaj.org-article:ec0c988e9bbd443299fd41dcd451fbf5
Redacción digital (2021). Las mujeres cubanas son la fortaleza de la Revolución. Periodico Tribuna de la Habana. Desde: http://www.trabajadores.cu/20210812/diaz-canel-dialoga-con-mujeres-de-varios-sectores/
Trinquete Díaz, Dixie Edith (2021). Las luces de la academia. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/07/03/las-luces-de-la-academia/
Suñol Robles, Jorge; Rodríguez Martínez, Karina; Álvarez Guerrero, Ana (2021). Las 3 del día: El testimonio de una mujer, víctima de violencia de género, y las noticias del 16 de junio (+ Podcast). Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/etiqueta/violencia-de-genero/
Alemán Salcedo, Eliana; Páez Cuba, Lisett D. (2021). La violencia de género en el ámbito de la pareja y la expareja. Reflexiones socio-jurídicas en torno a la protección integral de la víctima en Cuba y España. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina . Desde: http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/view/559
Díaz, Nerea, Blázquez, Ana (2021). La lucha de la mujer cubana contra la violencia machista y por la libertad. www.swissinfo.ch. Desde: https://www.swissinfo.ch/spa/cuba-mujeres--cr%C3%B3nica-_la-lucha-de-la-mujer-cubana-contra-la-violencia-machista-y-por-la-libertad/46841960
Vasallo Barrueta, Norma (2021). La igualdad de género: la Ley es necesaria, pero no suficiente (+Audio). Radio Rebelde . Desde: https://www.radiorebelde.cu/noticia/la-igualdad-de-genero-la-ley-es-necesaria-pero-no-suficiente-audio--20210308/
Casamayor, Odette (2021). La hora de la maternidad monstruosa. Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/opinion/columnas/con-tinta-negra/la-hora-de-la-maternidad-monstruosa/
Ortíz Alba, Claudia Rafaela (2021). La historia quiere llamarse ¡Ahora Sí lo conseguimos! (2 y final). Revista Muchacha. Desde: https://revistamuchacha.medium.com/la-historia-quiere-llamarse-ahora-s%C3%AD-lo-conseguimos-2-y-final-e331e0af68c?source=user_profile---------7----------------------------
Álvarez Guerrero, Ana, Pérez, Irene (2021). La historia de un padre gay, seropositivo y comunista en Cuba. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/05/17/la-historia-de-un-padre-gay-seropositivo-y-comunista-en-cuba/
Concepción Romero, Laíz La Diabetes Mellitus tiene rostro de mujer. Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MjI0NDM=
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 15
- Page 16
- Page 17
- Page 18
- Siguiente »