Quintana, L., Bombino, Y.; Rodríguez, G. ; Molina, M.C. ; Peñalver, N. ; Avila; N. (2014). Comportamiento en torno a la reproducción en la adolescencia. Acercamiento a sus condicionantes.. Revista Novedades en Población.. Desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782014000100003
Proveyer Cervantes, Clotilde; Romero Almodovar, Magela (2022). Interrelación entre violencia de género y violencia contra niñas, niños y adolescentes en Cuba. Reflexiones estratégicas para la protección de sus derechos/ 94. Editorial Acuario. Desde: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/07/Interseccionalidad-equidad-y-politicas-sociales-2.pdf
Naranjo Sánchez, Wilder Virgilio ; Echevarría León, Dayma (2022). Vulnerabilidad, trabajo y mujeres en clave de protección social: aprendizajes para épocas de pospandemia en Cuba. Editorial Acuario. Desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782020000200001
Morales, Elaine; Sarduy, Yeisa B; Hernández, Ana; Díaz, Ofelia Carolina (2018). Identidades en adolescentes y jóvenes de la capital cubana. Explorando el impacto de las desigualdades. Biblioteca Clacso. Desde: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200703035830/Las-desigualdades-en-clave-generacional.pdf
Molina Cintra, Matilde de la Caridad; Quintana Llanio, Livia; Rodríguez Javiqué, Daylín Cecilia; Rodríguez Gómez, Grisell; Albizu-Campos Espiñeira, Juan Carlos; Aja Díaz; Antonio (2020). La fecundidad en Cuba. Miradas a diferentes contextos. Medisur. Desde: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4514
Lizana-Muñoz, Verónica ; Catalán-Retamal, Valentina (2022). Políticas de equidad de género en las instituciones de Educación Superior. Editorial Acuario . Desde: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/07/Interseccionalidad-equidad-y-politicas-sociales-2.pdf
Leyva, A.; Echevarría, D.; Villegas, R. (2018). Cuba rural en los siglos xx y xxi. Contribuciones de las ciencias sociales desde una perspectiva crítico-propositiva. Academia de Ciencias de Cuba . Desde: http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1080/1682
Hidalgo López- Chávez, Vilma (2020). Desigualdades, ruralidad e interseccionalidad Análisis del contexto cubano 2008-2018. Acuario. Desde: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/flacso-cu/20201103114047/9-Desigualdades-ruralidad.pdf
Domínguez, María Isabel, et. al. (2018). Las juventudes cubanas en el contexto de actualización del modelo económico y social.. Editorial Acuario. Desde: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20180803020740/Juventudes.pdf
Domínguez, M.I., C. Castilla, Y. Bombino, C. García, C. Cadaval, I. Rego. (2018). Los Sitios: una experiencia de transformación social con adolescentes de Centro Habana.. Editorial Acuario.. Desde: https://isbn.cloud/9789597226321/entre-los-deseado-y-lo-posible-una-experiencia-de-transformacion-social-con-adolescentes/
Cadaval C., C. García,Domínguez, M. I. ; Bombino, Y; Castilla, C.; Rego, I. (2018). Reflexiones para el trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el Taller de buenas prácticas. Editorial Acuario. Desde: https://isbn.cloud/9789597226338/experiencias-de-transformacion-social-con-la-infancia-y-las-juventudes-practicas-a-debate/
Bombino, Y. y M. Souto. (2020). Covid-19 y adultos mayores: experiencia de una comunidad rural en Cuba.. Fundación Frederich Ebert.. Desde: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/18046.pdf
Bombino, Y. ; Echevarría, D.; García, M. ; Anaya; B. (2019). Miradas a las juventudes rurales. Cuba. Fundación Friedrich Ebert Steitung . Desde: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/19005.pdf
Bombino, Y. (2020). Juventudes rurales: acercamiento desde el imaginario juvenil urbanocéntrico, las estadísticas y las investigaciones. Centro de Estudios Sobre la Juventud/Publicaciones Acuario.. Desde: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/libro_detalle_resultado.php?id_libro=2450&campo=cm&texto=396#:~:text=Son%20algunas%20de%20las%20interrogantes,te%C3%B3ricas%20de%20las%20identidades%20socioculturales.
Bombino, Y. (2016). Oportunidades y retos de la juventud como actores estratégicos del desarrollo rural cubano. IPS. Desde: https://www.ipscuba.net/sin-categoria/la-mujer-rural-en-cuba-un-aporte-a-las-politicas-publicas/
Bombino, Y. (2015). Juventud rural en el contexto de reordenamiento del modelo socioeconómico cubano.. Revista Estudio . Desde: https://futurocubano.files.wordpress.com/2016/11/revista-estudio-18-tripa.pdf
Bombino, Y., L. Quintana. (2012). Maternidad adolescente en comunidades montañosasde Tercer Frente en Santiago de Cuba: resultados de investigación.. Revista Sexología y Sociedad. Desde: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/440
Bombino, Y. (2007). Participación de la mujer en el sector de la salud en Cuba: ¿inequidades de género?.. Reporte Técnico de Vigilancia. Desde: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/vigilancia/bombinoyeni.pdf
Bombino, Y. (2006). El sexismo. Modelos masculinos y femeninos en el libro de texto de Español-Literatura. 9no grado.. Universidad de la Habana. Editorial Félix Varela. Desde: https://isbn.cloud/9789592588875/seleccion-de-lecturas-de-sociologia-y-politica-de-la-educacion/
Bombino, Y. (2005). Construcción de tipologías: metodología de análisis para la estratificación según indicadores de salud.. Reporte Técnico de Vigilancia. Desde: http://bvs.sld.cu/uats/rtv_files/2005/bombino.htm
Bombino, Y. (1997). El sexismo en los libros de textos.. Universidad de la Habana . Desde: http://www.artefinal.com/mujeres_siglo_veintiuno/ponen2.htm
Bombino Companioni, Yenisei; Quintana Llanio, Livia (2015). Ser madre adolescente: “una experiencia bonita, pero complicada”. Estudio de casos en Barinas, 2012. Novedades en población. Desde: https://www.academia.edu/69006103/Ser_madre_adolescente_una_experiencia_bonita_pero_complicada_Estudio_de_casos_en_Barinas_2012
Bombino Companioni, Yenisei; Echevarría León, Dayma (2022). REFLEXIONES SOBRE EL CUIDADO EN ZONAS RURALES: Miradas desde las políticas públicas. Fundación Fiedrich Eber Steitung. Desde: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/19005.pdf
Colectivo de autores. (2019). Imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres.. Ruth Casa Editorial.. Desde: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200703035830/Las-desigualdades-en-clave-generacional.pdf
Almeida Junco, Yulexis (2022). El paradigma interseccional: una metodología pertinente para el análisis de las desigualdades sociales en el campo de la educación superior. Editorial Acuario. Desde: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/07/Interseccionalidad-equidad-y-politicas-sociales-2.pdf
González Beltrán, Diana; Odriozola Guitart, Silvia; Anaya Cruz, Betsy (2020). Política Fiscal con enfoque de género: propuestas para Cuba”. Fundación Friedrich Ebert,. Desde: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/17077.pdf
Yañez, Mirta (2009). Feminismo y compromiso. Ambigüedades y desafíos en las narradoras cubanas. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/10/158-164-Mirta.pdf
Virgilí Pino, Dalia (2014). Condición de género y trabajo remunerado. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/72-78-Virgili.pdf
Villegas, Enrique (2022). Cuba: nuevo código de familia introduce ideología de género y aborto. Obispos se pronuncian. Zenit. Desde: https://es.zenit.org/2022/09/14/cuba-nuevo-codigo-de-familia-introduce-ideologia-de-genero-y-aborto-obispos-se-pronuncian/
Trinquete Díaz, Dixie (2022). Noviembre abre sus puertas al Seminario de Violencia de Género. Instituto Internacional de Periodismo. Desde: https://periodismojosemarti.wordpress.com/
Silva Correa, Yenia (2022). ¿Cómo actúa Cuba ante la violencia de género?. Periódico Granma. Desde: https://www.granma.cu/cuba/2021-11-25/como-actua-cuba-ante-la-violencia-de-genero-25-11-2021-10-11-44
Sierra Liriano, Raquel (2022). Cuidados y violencia de género a debate. Periódico Tribuna de la Habana. Desde: http://www.tribuna.cu/cuba/2022-11-25/cuidados-y-violencia-de-genero-a-debate
Sierra Liriano, Raquel (2022). Profesionales de la comunicación se capacitan sobre violencia de género. Periódico Tribuna de la Habana. Desde: http://www.tribuna.cu/capitalinas/2022-11-04/profesionales-de-la-comunicacion-se-capacitan-en-violencia-de-genero
RODRÍGUEZ, ANDREA (2022). Violencia de género en Cuba: activistas piden ley integral. Los Ángeles Time. Desde: https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2022-11-17/violencia-de-genero-en-cuba-activistas-piden-ley-integral
Rendón Portelles, Tamara (2022). Anuncian Jornadas contra la violencia de género y por los derechos humanos (+ Fotos y Video). Períodico Trabajadores. Desde: https://www.trabajadores.cu/20221124/anuncian-jornadas-contra-la-violencia-de-genero-y-por-los-derechos-humanos-fotos-y-video/
Redacción, PL (2022). De palabras a acciones contra violencia de género en Cuba. Prensa Latina . Desde: https://www.prensa-latina.cu/2022/11/24/de-palabras-a-acciones-contra-violencia-de-genero-en-cuba
Redacción, PL (2022). Estrenan en Cuba animado con abordaje de la violencia de género. Prensa Latina . Desde: https://www.prensa-latina.cu/2022/11/18/estrenan-en-cuba-animado-con-abordaje-de-la-violencia-de-genero
Redacción, On Cuba news (2022). Morro de La Habana en azul a favor de niñas, niños y adolescentes. On Cuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/faro-del-morro-en-azul-a-favor-de-ninas-ninos-y-adolescentes/
Redacción, On Cuba news (2022). Plataforma independiente cubana registra nuevo feminicidio en Cuba. Oncuba news. Desde: https://oncubanews.com/cuba/plataforma-independiente-cubana-registra-nuevo-feminicidio-en-cuba/
Redacción, El Universo (2022). Activistas se convierten en las primeras parejas gay en casarse tras la aprobación del Código de las Familias en Cuba. El Universo. Desde: https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/activistas-se-convierten-en-las-primeras-parejas-gay-en-casarse-tras-la-aprobacion-del-codigo-de-las-familias-en-cuba-nota/
Redacción, EFEminista (2022). Feministas cubanas demandan con urgencia una ley integral de género. EFEminista. Desde: https://efeminista.com/feministas-cuba-ley-integral-genero/
Redacción, Cuba sí (2022). Caricom exhorta a tomar medidas para detener violencia de género. Cuba sí. Desde: https://www.cubasi.cu/es/noticia/caricom-exhorta-tomar-medidas-para-detener-violencia-de-genero
Redacción, Cubainformación (2022). Ni muertas, ni sumisas. Cuba Información. Desde: https://www.cubainformacion.tv/genero/20221128/100335/100335-ni-muertas-ni-sumisas
Redacción, Cubadebate (2022). Cuba, segundo país del mundo con mayor proporción de mujeres en el Parlamento. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/07/04/cuba-segundo-pais-del-mundo-con-mayor-proporcion-de-mujeres-en-el-parlamento/
Redacción, Alas Tensas (2022). Voces del cuerpo | Contrarreforma. Alas tensas. Desde: https://alastensas.com/multimedias/voces-del-cuerpo-contrarreforma/
Redacción, Alas Tensas (2022). Testimonios sobre violencia obstétrica: Dairen Zamora Carvajal. Alas Tensas. Desde: https://alastensas.com/observatorio/testimonios-sobre-violencia-obstetrica-dairen-zamora-carvajal/
Redacción, Alas Tensas (2022). Testimonios sobre violencia obstétrica: Claudia Expósito. Alas tensas . Desde: https://alastensas.com/observatorio/testimonios-sobre-violencia-obstetrica-claudia-exposito/
Redacción, Agencia Presentes (2022). Cuba tiene matrimonio igualitario. Agencia Presentes . Desde: https://agenciapresentes.org/2022/09/26/cuba-tiene-matrimonio-igualitario/
Prado Rojas, Yanisleidy (2019). No a la violencia: un sí por la paz. Periódico Adelante . Desde: http://www.adelante.cu/index.php/es/opinion/18364-no-a-la-violencia-un-si-por-la-paz-camaguey
Pérez Álvarez, María Magdalena (1996). Los prejuicios raciales: sus mecanismos de reproducción. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/1996/07/7-completo-P.pdf
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 29
- Page 30
- Page 31
- Page 32
- Page 33
- Siguiente »



