Pardo Ortega, Yurislenia (2018). Empoderadas pero no impunes a la violencia. Periódico Adelante . Desde: http://www.adelante.cu/index.php/es/a-fondo/60-reportajes/12475-empoderadas-pero-no-impunes-a-la-violencia
ORBYT (2021). Cuba – Índice Global de la Brecha de Género. Periodico Expansión/Datos macros.com. Desde: https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-brecha-genero-global/cuba
Nuñez Sarmiento, Martha (2020). Estudios de género en Cuba, un libro de la revista Temas. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/estudios-de-genero-en-cuba-un-libro-de-la-revista-temas/
Nuñez Sarmiento, Martha (2014). La cara de género del cuentapropismo habanero. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/79-87-Nunez-Sarmiento.pdf
Martín Fernández, Consuelo; Perera Pérez, Maricela; Díaz Pérez, Maiky (1996). La vida cotidiana en Cuba. Una mirada psicosocial. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/1996/07/7-completo-P.pdf
Marrón González, Karina (2022). Más allá de las cifras de mujeres emprendedoras en Cuba. Prensa Latina . Desde: https://www.prensa-latina.cu/2022/10/20/mas-alla-de-las-cifras-de-mujeres-emprendedoras-en-cuba
MALFRÁN, YARLENIS M (2022). HISTORIAS DE MUJERES NEGRAS, EL RACISMO MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA. El Toque . Desde: https://eltoque.com/historias-de-mujeres-negras-el-racismo-mas-alla-de-la-pantalla
MALFRÁN, YARLENIS M. (2022). ¿UN SALÓN VIP DENTRO DE LOS FEMINISMOS?. El Toque . Desde: https://eltoque.com/un-salon-vip-dentro-de-los-feminismos
Luben Pérez, Lino (2022). Mujeres de Cuba comparten experiencias en Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género. Agencia Cubana de Noticias . Desde: http://www.cuba.cu/sociedad/2022-10-24/mujeres-de-cuba-comparten-experiencias-en-cumbre-iberoamericana-de-agendas-locales-de-genero/61144
León González, Yanetsy (2016). Mundo A en Camagüey con equidad de género (+Galería). Perìodico Adelante . Desde: http://www.adelante.cu/index.php/es/cultura/59-literatura/7892-mundo-a-en-camagueey-con-equidad-de-genero
Hidalgo Rodríguez, Anaisis (2022). Exponen resultados de Cuba en Sexta Cumbre Iberoamericana de agendas locales de género. Periódico La demajagua . Desde: http://lademajagua.cu/exponen-resultados-cuba-sexta-cumbre-iberoamericana-agendas-locales-genero/
Hidalgo Rodríguez, Anaisis (2022). Expondrán experiencias de Granma en Sexta Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género. Periódico La demajagua. Desde: http://lademajagua.cu/exponen-resultados-cuba-sexta-cumbre-iberoamericana-agendas-locales-genero/
GUERRERO BORREGO, NATIVIDAD; SANTILLANO CÁRDENAS, IDIANELYS (2021). Mujeres lesbianas y bisexuales: algunas reflexiones sobre su salud sexual y reproductiva. Revista Sexología y Sociedad. Desde: http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/730
González Aróstegui, Mely del Rosario; Durán Castellón, Ginley (2021). Resistencia, resiliencia y re-existencia. Una visión desde el feminismo en Cuba. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/03/Temas-106-107-127-135.pdf
Echavarría, Dayma (2014). Trabajo remunerado femenino en dos momentos de transformación económica. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/65-71-Echevarria.pdf
Díaz Canal, Teresa (2022). «QUIERO HECHOS, NO PALABRAS»: DILEMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN CUBA. El Toque. Desde: https://eltoque.com/dilemas-del-envejecimiento-en-cuba
Castro Espín, Mariela (2014). La integración social de las personas transexuales en Cuba. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/articulos-academicos/la-integracion-social-de-las-personas-transexuales-en-cuba/
CASTRO BURUNATE, JESSICA (2022). LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CUBA, LA SOLICITUD QUE NO HA SIDO ESCUCHADA. El Toque . Desde: https://eltoque.com/ley-contra-la-violencia-de-genero-en-cuba-la-solicitud-que-no-ha-sido-escuchada
Caballero Pérez, Legna María (2022). ¡Por ellas! Una ruta de los mecanismos legales en Cuba para enfrentar la violencia hacia la mujer. Periódico Adelante . Desde: http://www.adelante.cu/index.php/es/noticias/de-camagueey/26821-por-ellas-una-ruta-de-los-mecanismos-legales-en-cuba-para-enfrentar-la-violencia-hacia-la-mujer
BURGOS MARTINEZ, LILIAN ROSA (2022). LA REPARACIÓN COMO CAMINO NECESARIO PARA SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA SEXUAL. EL CASO BÉCQUER. El Toque . Desde: https://eltoque.com/la-reparacion-como-camino-necesario-para-sobrevivientes-de-violencia-sexual-el-caso-becquer
ANNA SMITH, LUCINDA (2022). La mujer negra, lesbiana y punk en Cuba: la representación de La Gofia en Cien Botellas en una pared de Ena Lucía Portela. OGIGIA Revista española de estudios hispánicos . Desde: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/48493/revistas_uva_es__ogigia_article_view_4791_3832.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Alfonso Lara, Roberto (2018). El precio de la diferencia, ¿es el acoso?. Periódico 5 de Septiembre . Desde: http://www.5septiembre.cu/el-precio-de-la-diferencia-es-el-acoso/
Alfonso Lara, Roberto (2017). Sala Teatro A Cuestas en Cienfuegos: “libre de discriminación y estigmas”. Períodico 5 de Septiembre . Desde: http://www.5septiembre.cu/sala-teatro-a-cuestas-en-cienfuegos-libre-de-discriminacion-y-estigmas/
Zaldivar Marrón, Msc. Sonia (2022). Técnicas de reproducción asistida en Cuba, una cuestión de derechos. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/11/14/tecnicas-de-reproduccion-asistida-en-cuba-una-cuestion-de-derechos/
Vilasis, Mayra (1996). Por una mirada divergente. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Trinquete Díaz, Dixie (2022). Maternidad en la adolescencia: Un dato no es suficiente. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/04/12/maternidad-en-la-adolescencia-un-dato-no-es-suficiente/
Torres Marrero, Betsabé (2022). Crecerse con los golpes. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/crecerse-con-los-golpes-bda7fe61ff39
Terrero Trinquete, Ania (2022). Ser un poco más felices. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/09/25/ser-un-poco-mas-felices/
Terrero Trinquete, Ania (2022). “Masculinidades” o el caos tras una flor. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/09/11/masculinidades-o-el-caos-tras-una-flor/
Terrero Trinquete, Ania (2022). Ser fuerte, y punto. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/08/21/ser-fuerte-y-punto/
Terrero Trinquete, Ania (2022). Cuidar a quienes cuidan, respuestas de un taller. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/04/03/cuidar-a-quienes-cuidan-respuestas-de-un-taller/
Tamayo, René (2022). Díaz-Canel evaluó la implementación del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (+Video). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/06/25/diaz-canel-evaluo-la-implementacion-del-programa-nacional-para-el-adelanto-de-las-mujeres/
Santos Moray, Mercedes (1996). El discurso femenino en la poesía cubana: Mirta Aguirre y Fina García Marruz. Revista Temas. Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
ROMERO LÓPEZ, ROMÁN (2022). Avileños implementan con éxito el Código de las Familias (+Fotos). Agencia cubana de Noticias . Desde: http://www.acn.cu/cuba/100490-avilenos-implementan-con-exito-el-codigo-de-las-familias-fotos
Rodríguez Derivet, Arleen; Fariñas Acosta, Lisandra; Rodríguez Martínez, Karina (2022). Filiación adoptiva: ¿Qué cambios trae el nuevo Código de las Familias?. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/04/21/filiacion-adoptiva-que-cambios-trae-el-nuevo-codigo-de-las-familias/
Redacción, Juventud Técnica (2022). Código de las Familias: esto apenas comienza. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/codigo-familias-esto-apenas-comienza
Núñez Sarmiento, Marta (2014). La cara de género del cuentapropismo habanero. Revista Temas . Desde: https://ftp.isdi.co.cu/Biblioteca/BIBLIOTECA%20UNIVERSITARIA%20DEL%20ISDI/COLECCION%20DIGITAL%20DE%20REVISTAS/01%20-%20Revistas%20suscritas%20por%20la%20Biblioteca/Temas/2014/NO80/P79-87.pdf
Núñez Sarmiento, Marta (2004). Ideología de género entre profesionales cubanos. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/03/numero-37-38-completo.pdf
Araújo, Nara (2004). Otra vez viajeras al Caribe. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Montero Sánchez, Susana A. (2004). Los espejos de la violencia. La narración de la dinámica intrafamiliar cubana. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/03/numero-37-38-completo.pdf
Redacción Alma Mater (2022). Apaga el termostato y abre la ventana. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/apaga-el-termostato-y-abre-la-ventana-fa4313b497cd
Martínez González, Cristian (2021). Bromance, sororidad y otras 12 palabras relacionadas con amor y amistad. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/bromance-sororidad-y-otras-12-palabras-relacionadas-amor-y-amistad
LAPEIRA CASA, JOSÉ MANUEL (2022). Confirman avances en la implementación del Código de las Familias (+Fotos). Agencia Cubana de Noticias . Desde: http://www.acn.cu/cuba/100256-confirman-avances-en-la-implementacion-del-codigo-de-las-familias-fotos
Jiménez Morales, Dr. C. Caridad Rosa (2022). De la familia a las familias: Un ejercicio de interpretación colectiva. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/09/12/de-la-familia-a-las-familias-un-ejercicio-de-interpretacion-colectiva/
Herrera Villa, Emilio L (2022). Beatriz Alonso Becerra siempre he sido de pensamiento inconforme. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/beatriz-alonso-becerra-siempre-he-sido-pensamiento-inconforme
Guillarón Carrillo, Paula Haydée (2022). Mujeres negras vulnerabilizadas. Una mirada interseccional desde Cuba. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/articulos-academicos/mujeres-negras-vulnerabilizadas-una-mirada-interseccional-desde-cuba/
González Pagés, Julio César (2004). Feminismo y masculinidad: ¿mujeres contra hombres?. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/03/numero-37-38-completo.pdf
González Ferrer, Yamila ; Álvarez Tabío Albo, Ana María (2022). Matrimonio y adopción de parejas del mismo género. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/03/21/matrimonio-y-adopcion-de-parejas-del-mismo-genero/
Gómez Arencibia, Jusmary (2022). Tras los pasos de las mujeres cooperativistas cubanas. CIPS . Desde: http://www.cips.cu/tras-los-pasos-de-las-mujeres-cooperativistas-cubanas/
Frank, Marc; Sherwood, Dave (2022). Cuba se apoya en ofensiva mediática para promover el «sí» en nuevo código de familia. Market Screener. Desde: https://es.marketscreener.com/noticias/ultimas/Cuba-se-apoya-en-ofensiva-medi-tica-para-promover-el-s-en-nuevo-c-digo-de-familia--41846042/
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 30
- Page 31
- Page 32
- Page 33
- Siguiente »



