Figueredo Reinaldo, Oscar; García Acosta, Dinella; Zamora Oria, Oliver (2022). Filiación asistida: ¿Qué es y cómo se regula en el nuevo Código de las Familias? (+ Video). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/03/15/filiacion-asistida-que-es-y-como-se-regula-en-el-nuevo-codigo-de-las-familias-video/
Fernández Ríos, Lourdes (1996). ¿Roles de género? ¿ Feminidad vs. masculinidad?. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
FERNÁNDEZ DE LARA, ANA LAURA (2022). Informan resultados del referendo sobre el Código de las Familias. Agencia Cubana de Noticias . Desde: http://www.acn.cu/cuba/99980-informan-resultados-del-referendo-sobre-el-codigo-de-las-familias
Fariñas Acosta, Lisandra (2022). Brechas de género y desarrollo: La crisis invisible de los embarazos no intencionales sobre la que alerta UNFPA. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/03/30/brechas-de-genero-y-desarrollo-la-crisis-invisible-de-los-embarazos-no-intencionales-sobre-la-que-alerta-unfpa/
Domínguez, María Isabel (2022). Danzar entre las brumas: Razones y esperanzas de un proyecto latinoamericano y caribeño. CIPS . Desde: http://www.cips.cu/danzar-entre-las-brumas-razones-y-esperanzas-de-un-proyecto-latinoamericano-y-caribeno/
Domínguez, María Isabel (2022). Desigualdades de género en imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres en Cuba. CIPS. Desde: http://www.cips.cu/desigualdades-de-genero-en-imaginarios-sociales-juveniles-acerca-de-la-violencia-contra-las-mujeres-en-cuba/
Domínguez, María Isabel (1996). La mujer joven: inserción y proceso social. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
de la Rúa, Yuniel; Rosales, Regla; Sicilia, Raquel (2022). Pensar las violencias por razones de género contra las mujeres en Cuba. CIPS . Desde: http://www.cips.cu/pensar-las-violencias-por-razones-de-genero-contra-las-mujeres-en-cuba/
De Juan, Adelaida (1996). La mujer pintada en Cuba. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Chirolde López, Magda Iris (2022). Mujeres en la ciencia: no es tan fácil. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/mujeres-ciencia-no-es-tan-facil
Castro Flores , Margarita (1996). Religiones de origen africano en Cuba: un enfoque de género. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Castañeda Fuertes, Digna (1996). Demandas judiciales de las esclavas en el siglo XIX cubano. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Capote, Zaida (1996). La doncella y el minotauro. Revista Temas. Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Campuzano, Luisa (2022). Ser cubanas y no morir en el intento. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Campoalegre Septien, Rosa (2022). Pandemia racializada: Miradas sobre una cartografía social antirracista. CIPS. Desde: http://www.cips.cu/pandemia-racializada-miradas-sobre-una-cartografia-social-antirracista/
Campoalegre Septiem, Rosa (2022). ¿Feminismos negros en Cuba? Repensar para transformar. CIPS . Desde: http://www.cips.cu/feminismos-negros-en-cuba-repensar-para-transformar/
Cabrera Viera, Rosanyela (2022). Ciberacoso, violencia perdurable. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/ciberacoso-violencia-perdurable-58cd25c47cb8
Blanco Miranda, Yanel (2021). ¿Cómo se implementa en Cuba el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional?. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/como-se-implementa-cuba-plan-soberania-alimentaria-y-educacion-nutricional
Blanco Miranda, Yanel (2019). COP25, una cumbre con nombre de mujer. Revista Juventud Técnica . Desde: http://www.juventudtecnica.cu/contenido/cop25-cumbre-nombre-mujer
Arandia Covarrubias, Gisela (2022). El racismo: un instrumento oculto de la estrategia geopolítica. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/10/Temas-110-111-Afrodescendencias.pdf
Álvarez Tabío, Dra. Ana María (2022). EL CÓDIGO QUE MERECEN LAS FAMILIAS CUBANAS. Tribunal supremo popular . Desde: https://www.tsp.gob.cu/art%C3%ADculos/el-codigo-que-merecen-las-familias-cubanas
Alonso Falcón, Randy; Izquierdo Ferrer, Lissett; Héctor Rodríguez; Yilena (2022). Autoridades cubanas informan sobre el referendo del Código de las Familias (+Video). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/09/16/autoridades-cubanas-informan-sobre-el-referendo-del-codigo-de-las-familias/
Aguilar, Carolina; Popowski, Perla; Verdeses, Mercedes (1996). Mujer, Período especial y vida cotidiana. Revista Temas . Desde: https://temas.cult.cu/wp-content/uploads/2022/04/5-completo-P.pdf
Fariñas, Lisandra (2023). “Mujeres free”: la vieja fórmula no ha muerto. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/mujeres-free-la-vieja-formula-no-ha-muerto/
Capote, Zaida (2023). Volver a leer a Georgina Herrera. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/volver-a-leer-a-georgina-herrera/
Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: Gelmys Reyes: el pilar de la finca “El Roble”. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/gelmys-reyes-el-pilar-de-la-finca-el-roble/
Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: #CerrandoBrechas de género en el entorno digital. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/cerrandobrechas-de-genero-en-el-entorno-digital/
De la Redacción (2023). Cuba: Sororidad marca historias de mujeres en Cuba. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/sororidad-marca-historias-de-mujeres-en-cuba/
De la Redacción (2023). Cuba: Jornada de homenaje visibiliza experiencias profesionales de mujeres diversas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/jornada-de-homenaje-visibiliza-experiencias-profesionales-de-mujeres-diversas/
De la Redacción (2023). Cuba: Mirar sin prejuicios la sexualidad en las personas con discapacidad. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/mirar-sin-prejuicios-la-sexualidad-en-las-personas-con-discapacidad/
De la Redacción (2023). Cuba: Claves para la equidad desde la vida cotidiana. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/claves-para-la-equidad-desde-la-vida-cotidiana/
De la Redacción (2023). Cuba: Proyecto Palomas estrena documental “para sentir y pensar”. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/proyecto-palomas-estrena-documental-para-sentir-y-pensar/
De la Redacción (2023). Cuba: Pensamiento y activismo juvenil feminista se apropian de la universidad. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/pensamiento-y-activismo-juvenil-se-apropian-del-8-de-marzo/
De la Redacción (2023). Cuba: El reto de producir conocimiento literario con enfoque feminista. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/el-reto-de-producir-conocimiento-literario-con-enfoque-feminista/
De la Redacción (2023). Cuba: Mujeres se empoderan contra la violencia a través de la fe. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mujeres-se-empoderan-contra-la-violencia-a-traves-de-la-fe/
De la Redacción (2023). Cuba: Sentidos feministas para un 8 de marzo. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/sentidos-feministas-para-un-8-de-marzo/
De la Redacción (2023). Cuba: Experta llama a repensar los cuidados desde lo colectivo. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/experta-llama-a-repensar-los-cuidados-desde-lo-colectivo/
De la Redacción (2023). Cuba: Mitos en torno al abuso sexual infantil invisibilizan esa violencia. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/mitos-en-torno-al-abuso-sexual-infantil-invisibilizan-esa-violencia/
Más Farías, Sara (2023). Cuba: Sociedad civil participa en diálogo sobre derechos humanos. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/sociedad-civil-participa-en-dialogo-sobre-derechos-humanos/
Más Farías, Sara (2023). Cuba: Matemáticas cubanas reciben Premio Sofía Kovalevskaya. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/matematicas-cubanas-reciben-premio-sofia-kovalevskaya/
Más Farías, Sara (2023). Cuba: Cubanas abogan por vidas sin discriminaciones. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-ycultura/cubanas-abogan-por-vidas-sin-discriminaciones/
Más Farías, Sara (2023). Cuba: Feminismos emergen en experiencias plurales. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/feminismos-emergen-en-experiencias-plurales/
Más Farías, Sara (2023). Cuba: Debate y propuestas frente a violencias y femicidios en Cuba. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/debate-y-propuestas-frente-a-violencias-y-femicidios-en-cuba/
Zayas Shuman, Marilys; Ramírez López, Beatriz (2023). PADIT: empoderar desde el desarrollo territorial. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDg1MTY=
Suárez Moreno, Marilys (2023). La otra cara del maltrato. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDg2MDE=
De la Redacción (2023). Racismo y medios: expresiones y estrategias para sortearlo. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?MzU1ODE=
Ramírez López, Beatriz (2023). Luchar contra el glaucoma. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDg0ODg=
Ramírez López, Beatriz (2023). En busca de un espacio: feminismo en el siglo XX. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDg0OTM=
Ramírez Elejalde, Indira (2023). Un documental de sentir y pensar. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDg1MzE=
Ramírez Elejalde, Indira (2023). Reunidas por el orgullo del empoderamiento femenino. Pág web Revista Mujeres. Desde: http://www.mujeres.cu/art.php?NDgzODc=
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 31
- Page 32
- Page 33
- Siguiente »



