Ramos Torrente, José Aníbal (2024). Casas de abuelos, idea y ejemplo en el Ariguanabo. Pág web El Artemiseño. Desde: https://artemisadiario.cu/2024/08/casas-de-abuelos-idea-y-ejemplo-en-el-ariguanabo/
León García, Giusette (2024). SOS: Adolescentes aburridos. Pág web CubaSí. Desde: https://www.cubasi.cu/es/print/369560
Hernández Pagés, Lía (2024). Racismo: ¿un problema latente en lasociedad cubana? (+Infografía). Pág web CUBAHORA. Desde: https://www.cubahora.cu/sociedad/racismo-un-problema-latente-en-la-sociedad-cubanaquestion-andinfografia
Hernández Pagés, Lía (2024). Redes sociales: ¿causantes de la transculturación en Cuba?. Pág web CUBAHORA. Desde: https://cubahora.cu/sociedad/redes-sociales-causantes-de-la-transculturacion-en-cubaquestion
Escuela Orozco, Mauricio (2024). La niñez más allá de los formalismos. Pág web CUBAHORA. Desde: https://cubahora.cu/sociedad/la-ninez-mas-alla-de-los-formalismos-andgrafico-interactivo
Almenarez González, Yamaili (2024). Piropos: ¿Acoso sexual o halago?(+Audio). Pág web Cubahora. Desde: https://cubahora.cu/sociedad/piropos-acoso-sexual-o-halagoquestion-andaudio
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Suplemento nutricional infantil contribuye a prevenir la anemia. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/salud/cuba-suplemento-nutricional-infantil-contribuye-a-prevenir-la-anemia/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Maltrato infantil, urge cambiar los métodos educativos. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/maltrato-infantil-urge-cambiar-los-metodos-educativos/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Escuelas resilientes frente a ciclones. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cuba-escuelas-resilientes-frente-a-ciclones/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Cuidadoras y jefas de hogar, las trampas del poder. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cuidadoras-y-jefas-de-hogar-las-trampas-del-poder/
Rosales Sánchez, Yailyn (2024). Mujeres lesbianas: los cuidados entre líneas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/mujeres-lesbianas-los-cuidados-entre-lineas/
De la Redacción (2024). ¡Alcemos la Voz!: Violencia infantil, romper el ciclo (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/alcemos-la-voz-violencia-infantil-romper-el-ciclo-podcast/
De la Redacción (2024). La Nota: III Jornada Cubana por el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-nota-iii-jornada-cubana-por-el-dia-internacional-de-la-mujer-afrolatina-afrocaribena-y-de-la-diaspora-podcast/
De la Redacción (2024). La Nota: Mujeres en la mediana edad, entre el desconocimiento y los mitos (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-nota-mujeres-en-la-mediana-edad-entre-el-desconocimiento-y-los-mitos-podcast/
Más Farías, Sara (2024). Mujeres afrodescendientes, entre luchas y desigualdades. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mujeres-afrodescendientes-entre-luchas-y-desigualdades/
Más Farías, Sara (2024). Latinoamérica: Por una apuesta feminista de corresponsabilidad y revalorización de los cuidados. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/por-una-apuesta-feminista-de-corresponsabilidad-y-revalorizacion-de-los-cuidados/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Más proyectos en articulación antipatriarcal y antirracista. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mas-proyectos-en-articulacion-antipatriarcal-y-antirracista/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Mujeres de guano tejen sus propias historias. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mujeres-de-guano-tejen-sus-propias-historias/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Los cuidados y las cuidadoras más invisibles. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/los-cuidados-y-las-cuidadoras-mas-invisibles/
Más Farías, Sara (2024). Coloquio internacional enaltece legado de mujeres afrodescendientes. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/coloquio-internacional-enaltece-legado-de-mujeres-afrodescendientes/
Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Mostrar el empuje de las artistas visuales y sus voces. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mostrar-el-empuje-de-las-artistas-visuales-y-sus-voces/
Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Defender los sentidos transformadores del trabajo, una apuesta necesaria. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/cuba-defender-los-sentidos-transformadores-del-trabajo-una-apuesta-necesaria/
Gómez Abraham, Lianet; Terrero Trinquete, Amanda (2024). Tras las teclas de género en las revistas Muchacha y Alma Mater. Pág web SEMlac Cuba. Género y Comunicación. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/tras-las-teclas-de-genero-en-las-revistas-muchacha-y-alma-mater/
García Ajete, Lucía de la C. (2024). Violencias silenciadas en niñas y mujeres sordas: “No me escuchas, no te escucho, no te veo”. Pág web SEMlac Cuba. No a la Violencia. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencias-silenciadas-en-ninas-y-mujeres-sordas-no-me-escuchas-no-te-escucho-no-te-veo/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Lizette Vila, la dignidad es lo más importante para erigir una vida (+ Video). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cubanas-lizette-vila-la-dignidad-es-lo-mas-importante-para-erigir-una-vida-video/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: La Vía Láctea, un espacio de libertad para crecer. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-via-lactea-un-espacio-de-libertad-para-crecer/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Estudio sobre violencia aboga por escuchar a infancias y adolescencias. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/estudio-sobre-violencia-aboga-por-escuchar-a-infancias-y-adolescencias/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Discapacidad, un desafío para madres cuidadoras. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/discapacidad-un-desafio-para-madres-cuidadoras/
Quintana Mena, Mery Mercy; Páez Cuba, Lisett D.; Perdomo Valdés, Julio César (2024). EL DAÑO PSICOLÓGICO GENERADO POR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CUBA. Pág web Servicio de Publicaciones. Universidad de León. Desde: https://revpubli.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7406
Díaz Pérez, Danay; Echeverría León, Dayma; Romero Almodóvar, Magela (2024). Cuidando a personas con discapacidad intelectual ¿Solo responsabilidad de mujeres?. Pág web Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. Desde: http://scielo.sld.cu/pdf/reds/v9n3/2308-0132-reds-9-03-e2.pdf
Pita Rodríguez, Gisela; Jiménez Acosta, Santa (2024). La anemia por deficiencia de hierro en la población infantil de Cuba. Brechas por cerrar. Pág web Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. Desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892011000200003
Ramos Rangel, Yamila (2024). Hacia una conceptualización de la violencia en el noviazgo. Pág web RCCD. Desde: https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/download/562/547
Rodríguez Díaz, Rosángela; Díaz Valdés, Liuba; Valdés Quesada, Ángela Esther (2024). La violencia de género en cuba y su relación con el sector salud. Pág web SPIMED. Desde: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/40
de la Osa, José A. (2024). Climaterio. Pág web Consultas médicas. Desde: http://consultas.cuba.cu/consultas.php?id_cat=3&letr=c&id_cons=96&pagina=1
de la Osa, José A. (2024). de la Osa, José A.. Pág web Consultas médicas. Desde: http://consultas.cuba.cu/consultas.php?id_cat=3&letr=a&id_cons=406&pagina=1
de la Osa, José A. (2024). Aborto en la adolescencia. Pág web Consultas médicas. Desde: http://consultas.cuba.cu/consultas.php?id_cat=3&letr=a&id_cons=365
Garcés Expósito, Cecilia (2024). Elisa, la mujer del bosque, quiere ser como un árbol. Pág web Periodismo de Barrio. Desde: https://periodismodebarrio.org/2024/06/elisa-la-mujer-del-bosque-quiere-ser-como-un-arbol/
Puyol Álvarez, Arley (2024). Una “loca” emprendedora Delavida. Pág web Periódico Invasor. Desde: https://www.invasor.cu/es/especiales/una-loca-emprendedora-delavida
Maturell Senon, Carmen (2024). Cuidar no es poca cosa. Pág web Periódico Granma. Desde: https://www.granma.cu/cuba/2024-07-06/cuidar-no-es-poca-cosa-02-04-2024-22-04-15
Viera, Amado (2024). ¿Quién cuidará a los ancianos que se quedan?. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/sociedad-cuba/poblacion/cuidados-envejecimiento-en-cuba/
Rojas, Lucía (2024). Cuidados en Cuba: vivir más, ¿vivir mejor?. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/sociedad-cuba/cuidados-en-cuba-vivir-mas-vivir-mejor/
De la Redacción (2024). Más de cien proyectos antirracistas y antipatriarcales articulados en Cuba. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/sociedad-cuba/mas-de-cien-proyectos-antirracistas-y-antipatriarcales-articulados-en-cuba/
De la Redacción (2024). La población de Cuba decrece, las maternidades precoces aumentan. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/cuba/sociedad-cuba/la-poblacion-de-cuba-decrece-las-maternidades-precoces-aumentan/?amp=1
Herrera Fuentes, Alina (2024). Mujeres racializadas, la llave perdida en el cofre de las desigualdades. Pág web OnCubaNews. Desde: https://oncubanews.com/opinion/columnas/palabras-migrantes/mujeres-racializadas-en-cuba-afrodescendientes/
Salazar Ferrer, Aloyma Milagros; González Santos, Mirelis de los Ángeles; Guerrero González, Lidiana; Robert Brady, Yamirka (2024). Violencia física entre adolescentes masculinos en el ámbito público, su relación con las masculinidades. Pág web Novedades en Población. Desde: https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/1490
Vargas, Laura (2024). Por un marco jurídico contra la violencia de género en espacios digitales. Pág web La Joven Cuba. Desde: https://jovencuba.com/juridico-violencia-digital/
Menéndez Dávila, Mileyda (2024). Justa atención a las diferencias. Pág web Juventud Rebelde. Desde: https://www.juventudrebelde.cu/suplementos/sexo-sentido/2024-06-18/justa-atencion-a-las-diferencias
Martín González, Reinier; Ferrer Lozano, Dunia Mercedes; Camero Gutiérrez, Oristelas (2024). Maltrato infantil intrafamiliar en Cuba. ¿Un problema social o un problema de salud?. pág web biblioteca FLACSO. Desde: https://www.researchgate.net/publication/347031140_Maltrato_infantil_intrafamiliar_en_Cuba_Un_problema_social_o_un_problema_de_salud
Alfonso González, Georgina; Romero Almodovar, Magela; Echevarría León, Dayma; Proveyer Cervantes, Clotilde; Lara Junco, Teresa (2024). Los cuidados en la ruta hacia la equidad en Cuba. pág web Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. Desde: https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/if-mctma/20210330014636/Los-cuidados-ruta.pdf
Rubio, Vladia (2024). Demografía y economía en Cuba, dos caras de una frágil moneda. Pág web CubaSi. Desde: https://www.cubasi.cu/es/noticia/demografia-y-economia-en-cuba-dos-caras-de-una-fragil-moneda
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 9
- Page 10
- Page 11
- …
- Page 252
- Page 253
- Page 254
- Siguiente »



