Gordillo Piña, Lirians (2023). Cuba: “No está en la naturaleza de la mayoría de nosotras abandonar, sino resistir y crear”. La Habana, 4/Septiembre/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Sector privado, brechas y oportunidades para los cuidados. La Habana, 11/Septiembre/2023.

Gómez Amaró, Yohandra (2023). Saily: una joven perseverante y tenaz. La Habana, 4/Septiembre/2023.

Garbey Bicet, Lianne (2023). Yadira Baeza: Una historia de mujer en la creación artesanal. La Habana, 14/Septiembre/2023.

De la Redacción (2023). Empresa privada de construcciones estrecha nexos con estudiantes de Cuba. La Habana, 23/Septiembre/2023.

De la Redacción (2023). Finca Vista Hermosa potencia la economía circular en La Habana. La Habana, 22/Septiembre/2023.

De la Redacción (2023). Encanto Moreno, un proyecto sociocultural para afrocubanas. La Habana, 15/Septiembre/2023.

De la Redacción (2023). Crece interés por el tejido entre jóvenes cubanas. La Habana, 2/Septiembre/2023.

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: Herencias culturales en la base de la desigualdad ante el empleo. La Habana, 21/Agosto/2023.

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: Vacaciones de trabajo con Pilares Construcciones. La Habana, 7/Agosto/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Ganadería y emprendimiento sostenible, los sueños de una guajira. La Habana, 14/Agosto/2023.

Garbey Bicet, Lianne (2023). «Un proyecto para mimar el alma». La Habana, 25/Agosto/2023.

De la Redacción (2023). Bancarización en Cuba: ¿y las personas en situación de vulnerabilidad?. La Habana, 21/Agosto/2023.

De la Redacción (2023). Iniciativa de copas para Cuba renueva compromiso de multiplicar saberes. La Habana, 6/Agosto/2023.

Brizuela, Luis (2023). La migración se feminiza en Cuba y conlleva nuevos retos. La Habana, 24/Agosto/2023.

Brizuela, Luis (2023). Producción de alimentos afianza equidad de las mujeres en La Habana. La Habana, 17/Agosto/2023.

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: RegaleVino, un camino para inspirar a otras mujeres. La Habana, 10/Julio/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Ellas hablan y tejen alianzas en el desafío de emprender. La Habana, 31/Julio/2023.

Ortiz Alba, Claudia Rafaela (2023). Mi abuela tiene un trabajo. La Habana, 20/Julio/2023.

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: Mujeres con menor participación en la actividad económica remunerada. La Habana, 5/Junio/2023.

Gordillo Piña, Lirians (2023). Cuba: Sara Ida Hernández, “emprender es una filosofía de vida”. La Habana, 26/Junio/2023.

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: En busca de cuidados para todas las personas. La Habana, 1/Mayo/2023.

De la Redacción (2023). Cuba: Cuidados a largo plazo y desafíos de una labor feminizada. La Habana, 22/Mayo/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Estilos Mailié, emprender con visión solidaria. La Habana, 29/Mayo/2023.

Orihuela, Gabriela; Ramírez López, Beatriz (2023). Cuando no alcanza en el Sistema de Atención a la Familia (III). La Habana, 26/Mayo/2023.

Orihuela, Gabriela; Ramírez López, Beatriz (2023). Cuando no alcanza en el Sistema de Atención a la Familia (II). La Habana, 23/Mayo/2023.

Orihuela, Gabriela; Ramírez López, Beatriz (2023). Cuando no alcanza en el Sistema de Atención a la Familia (I). La Habana, 20/Mayo/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Vencer obstáculos a la presencia femenina en el mundo empresarial. La Habana, Abril/2023. SEMlac Cuba. Mujeres Emprendedoras.

De la Redacción (2023). Cuba: Empresarias apuestan por igualdad de género en ámbito laboral. La Habana, 24/Abril/2023.

De la Redacción (2023). Cuba: Emprendedoras fomentan alianzas en espacios de articulación social. La Habana, 17/Abril/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: Leticia Semper, una mujer que derriba estereotipos. La Habana, 10/Abril/2023.

Calderón Terry, Doris (2023). Una expoferia con marcada presencia femenina. La Habana, 15/Abril/2023.

De la Redacción (2023). Emprendimientos y academia promueven buen clima laboral en Cuba. La Habana, 14/abril/2023.

Brizuela, Luis (2023). La agricultura circular necesita de mayores estímulos en Cuba. La Habana, 11/Abril/2023.

Ramos D., D. Días, R. Jiménez, D. Echevarría, Y. Bombino, I. O. Nazco. (2021). Escenarios de políticas y desigualdades económicas en mujeres rurales en Cuba.. La Habana .

Hidalgo López- Chávez, Vilma (2020). Desigualdades, ruralidad e interseccionalidad Análisis del contexto cubano 2008-2018. La Habana .

Domínguez, María Isabel, et. al. (2018). Las juventudes cubanas en el contexto de actualización del modelo económico y social.. La Habana .

Bombino, Y. ; Echevarría, D.; García, M. ; Anaya; B. (2019). Miradas a las juventudes rurales. Cuba. República Dominicana .

Bombino, Y. (2016). Oportunidades y retos de la juventud como actores estratégicos del desarrollo rural cubano. La Habana .

Bombino, Y. (2015). Juventud rural en el contexto de reordenamiento del modelo socioeconómico cubano.. La Habana .

Aguilar, Carolina; Popowski, Perla; Verdeses, Mercedes (1996). Mujer, Período especial y vida cotidiana. La Habana .

Trinquete, Dixie Edith (2023). Cuba: Gelmys Reyes: el pilar de la finca “El Roble”. La Habana, 27/Marzo/2023.

Calderón Terry, Doris (2023). Diálogo de la sociedad civil cubana: retos y desafíos. La Habana, 16/Marzo/2023.

De la Redacción (2023). Iniciativas cubanas de tejido buscan crecer como comunidad. La Habana, 19/Marzo/2023.

De la Redacción (2023). Cubanas emprendedoras apuestan por mayores alianzas. La Habana, 11/Marzo/2023.

De la Redacción (2023). Crece emprendimiento cubano de moda afro. La Habana, 3/Marzo/2023.

De la Redacción (2023). Cuba: Cuba entre la crisis doméstica y el horizonte feminista. La Habana, 27/Febrero/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Emprendimientos: cuando el entorno importa. La Habana, 28/Febrero/2023.

Fariñas, Lisandra (2023). Cuba: ¿Nuevas formas para cuidar?. La Habana, 6/Febrero/2023.

De la Redacción (2023). Avances de ciencia cubana enfrentan obstáculos y desafíos. La Habana, 16/Febrero/2023.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.