Gordillo Piña, Lirians (2025). Cuba: Apuestas del feminismo decolonial frente a crisis y opresiones múltiples. La Habana, 3/Junio/2025.

Fariñas Acosta, Lisandra (2025). Cuba: Afrofeminismos defienden las identidades como resistencia. La Habana, 23/Junio/2025.

Fariñas Acosta, Lisandra (2025). Cuba: Activismos contra el patriarcado, más allá de etiquetas. La Habana, 19/Mayo/2025.

De la Redacción (2025). Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado. La Habana, 28/Abril/2025.

Gordillo Piña, Lirians (2025). Sociedad: Cuba y Brasil, conectando memorias antirracistas. La Habana, 7/Abril/2025.

Trinquete, Dixie Edith (2025). Cuba: Diálogo feminista identifica desafíos frente al neofascismo y la era digital. La Habana, 24/Marzo/2025.

Trinquete, Dixie Edith (2025). Cuba: Agendas feministas acompañan respuesta a violencias machistas. La Habana, 10/Marzo/2025.

Gordillo Piña, Lirians (2025). Cuba: 8 de marzo, allá vamos con más feminismo. La Habana, 10/Marzo/2025.

Fariñas Acosta, Lisandra (2025). Cuba: Red universitaria defiende un feminismo que incluya las luchas de las personas trans. La Habana, 31/Marzo/2025.

Gordillo Piña, Lirians (2025). Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida. La Habana, 3/Febrero/2025.

Fariñas Acosta, Lisandra (2025). Cuba: Libros visibilizan a mujeres afrodescendientes y trabajadoras domésticas. La Habana, 24/Febrero/2025.

Vichot Borrego, Laura (2024). El Arte de Amar (nos) y la reapropiación de los cuerpos, una reflexión desde el cine. La Habana, 23/Diciembre/2024. Género y Comunicación.

De la Redacción (2024). La Nota: Primera Escuela-Taller de Paradigmas Emancipatorios Feministas (Podcast). La Habana, 11/Diciembre/2024. La Nota, el podcast de SEMlac Cuba número 36.

Infante Curbelo, Leyanis (2024). Cuba: Primera agenda de masculinidades con enfoque feminista. La Habana, 2/Diciembre/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: La lucha feminista empieza con el reconocimiento del cuerpo. La Habana, 9/Diciembre/2024.

Alfonso González, Georgina (2024). Análisis crítico desde la economía feminista de las realidades del cuidado. La Habana, 2021.

GARCÍA MESA, ALEJANDRA (2024). Para que se escuche morado: podcast y perspectiva de género en Cuba. La Habana, 20/Octubre/2024. Género y Comunicación.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Mayra Espina: «Para estudiar Cuba hay que pensar fuera de la caja» (+ Video). La Habana, 8/Octubre/2024.

Vichot Borrego, Laura (2024). El «dilema» feminista en Cuba. La Habana, 23/Septiembre/2024.

Trinquete, Dixie Edith (2024). Intersecciones para un periodismo feminista: ¿dónde están los nudos?. La Habana, 6/Septiembre/2024. Género y Comunicación.

De la Redacción (2024). La Nota: Erotismo, historietas y feminismo (Podcast). La Habana, 4/Agosto/2024. La Nota, el podcast semanal de SEMlac Cuba número 29. Cómo fue la experiencia de intercambio entre las artistas y un grupo de mujeres convocadas por el Proyecto Tercer Paraíso, así como la pertinencia de promover la voz y la visión de las mujeres en su autopercepción erótica..

Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Nuevo espacio se abre al arte y activismo feministas. La Habana, 19/Agosto/2024.

PAREDES MOLINA, MARÍA FERNANDA (2024). Red feminista universitaria: mujeres que inspiran. La Habana, 21/Junio/2024.

Más Farías, Sara (2024). Coloquio internacional enaltece legado de mujeres afrodescendientes. La Habana, 29/Julio/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Lizette Vila, la dignidad es lo más importante para erigir una vida (+ Video). La Habana, 15/Julio/2024.

Alfonso González, Georgina; Romero Almodovar, Magela; Echevarría León, Dayma; Proveyer Cervantes, Clotilde; Lara Junco, Teresa (2024). Los cuidados en la ruta hacia la equidad en Cuba. La Habana, 2020.

Más Farías, Sara (2024). Latinoamérica: Alianzas feministas impulsan diálogos y políticas de cuidados. La Habana, 10/Junio/2024.

Dovale, Dailene (2024). El arte de mirar el pasado con lentes violetas. La Habana, 20/Mayo/2024. Género y Comunicación.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Teresa de Jesús: “Las mujeres lesbianas somos disidentes del patriarcado” (+Video). La Habana, 29/Abril/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Red feminista aboga por una universidad contra todas las violencias. La Habana, 25/Mayo/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Marta Núñez Sarmiento, siempre he tratado de explicarme los porqués de las cosas (+ Video). La Habana, 13/Mayo/2024.

Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Teología negra apuesta por la restauración de la memoria. La Habana, 29/Abril/2024.

Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Las múltiples dimensiones de Georgina Herrera. La Habana, 29/Abril/2024.

De la Redacción (2024). La Nota: XV Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios (Podcast). La Habana, 4/Marzo/2024. La Nota número 18 un podcast del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe.

Gordillo Piña, Lirians (2024). Cuba: Voces de mujeres, aportes a la emancipación. La Habana, 4/Marzo/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Rosa Luxemburgo: dialogar con la feminista a través de sus cartas. La Habana, 11/Marzo/2024.

Trinquete, Dixie Edith (2024). En busca de una academia más feminista. La Habana, 26/Febrero/2024.

Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Falta compromiso con la comunicación inclusiva. La Habana, 19/Febrero/2024.

Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Cuidar y recibir cuidado, el camino hacia una política integral. La Habana, 5/Febrero/2024.

De la Redacción (2024). Cubanas: Gloria Rolando, salvar lo más preciado, las memorias (+ Video). La Habana, 13/Febrero/2024. Vídeo número dos de historias de mujeres cubanas.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Libro aborda cambios y desafíos del empoderamiento femenino. La Habana, 26/Febrero/2024.

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Camila Henríquez Ureña, un legado en defensa de las mujeres. La Habana, 26/Febrero/2024.

De la Redacción (2024). Afrofeminismo en Cuba, eje del Coloquio internacional de la Mujer. La Habana, 19/Febrero/2024.

Vargas, Laura (2024). Amar sin que nos quiten la vida. La Habana, 14/Febrero/2024.

Almeida Junco, Yulexis ; Castro Silva, Leidys Raisa (2024). Afrofeminismos: Pensamiento, ciencia y acción. La Habana. Publicaciones Acuario.

De la Redacción (2024). La Nota: Mujeres cubanas en 2024, viejos y nuevos retos (Podcast). La Habana, 13/Enero/2024. La Nota, el podcast semanal de SEMlac Cuba número 15, reflexionaremos sobre el año que culmina, qué nos ha dejado, qué quedó pendiente en la agenda de las mujeres y, a la vez, mirar hacia el año que comienza..

Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Liliana Lam: “No imagino una obra donde no haya una mujer”. La Habana, 8/Febrero/2024.

Yanes, Leyanes (2023). Mi cuerpo es político, y también un libro. Argentina.

Vasallo Barrueta, Norma (2007). UNA APROXIMACIÓN A LAS IDEAS Y OBJETIVOS FEMINISTAS CUBANOS: ECOS DEL PASADO, VOCES DEL PRESENTE. España.

Ridruejo, Cristina (2023). Mujer y Revolución. El nuevo feminismo en Cuba. España.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.