Herrera, Alina (2022). ¿Ser o no ser madre? Crianza, sexualidad, abandonos y otras culpas. México .
De la Redacción (2022). Cuba: Jóvenes universitarias crean Red Feminista para el activismo y la colaboración. La Habana, 2/Diciembre/2022.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Cuidados y violencias machistas, nudos del patriarcado. La Habana, 25/Noviembre/2022.
De la Redacción (2022). Cuba: Ellas quieren más feminismo en la Universidad. La Habana, 14/Noviembre/2022.
Más Farías, Sara (2022). Cuba: Publicación difunde estudios sobre afrodescendencias. La Habana, 14/Noviembre/2022.
Fariñas, Lisandra (2022). Cuba: Emprendimiento femenino vs. estereotipos. La Habana, 21/Noviembre/2022.
Ramírez López, Beatriz (2022). Emprender, batallar, crear… ¡Siempre juntas!.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Hablemos de violencias y feminismo en la Universidad. La Habana, 24/Noviembre/2022.
De la Redacción (2022). Dedican reconocida revista cubana a afrodescendencias. La Habana, 16/Noviembre/2022.
Trinquete, Dixie Edith (2022). Cuba: Un mapa para entender el feminismo. La Habana, 24/Octubre/2022.
Trinquete, Dixie Edith (2022). Cuba: Feminismo, cuando la tecnología recicla los mitos. La Habana, 17/Octubre/2022.
Trinquete, Dixie Edith (2022). Cuba: Articulación feminista apuesta por un espacio común de transformación. La Habana, 10/Octubre/2022.
De la Redacción (2022). Cuba: Encuentro académico rescata historias de mujeres. La Habana, 31/octubre/2022.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Cuba: Agenda feminista para encontrarse. La Habana, 24/Octubre/2022.
Fariñas, Lisandra (2022). Cuba: Feminismos entre influencias y deudas. La Habana, 10/Octubre/2022.
Mestas, María del Carmen (2022). Tula, abanderada del feminismo. La Habana, 22/Octubre/2022.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Mapeando los feminismos en Cuba. La Habana, 22/Octubre/2022.
Lafargue Cau, Analoy (2022). Feminismo descolonial en la pluralidad de voces femeninas. La Habana, 12/Septiembre/2022.
De la Redacción (2022). Cuba: Mujeres enfrentan prejuicios e inequidades sociales, coinciden activistas. La Habana, 19/Septiembre/2022.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Cuba: Red feminista Berta Cáceres, tejiendo feminismos. La Habana, 2/Octubre/2022.
Más Farías, Sara (2022). Cuba: Mujeres al Sur, un año juntando voces desde el feminismo. La Habana, 8/Agosto/2022.
Herrera Fuentes, Alina (2022). A propósito de la muerte de El Tosco. Breves reflexiones feministas. La Habana.
Pérez Rodríguez, Laritza (2022). Amar en tiempos de capitalismo. Apuntes sobre trabajo doméstico y explotación femenina. La Habana, 23/Julio/2022.
De la Redacción (2022). Impulsan liderazgos feministas en Cuba. La Habana, 29/Junio/2022.
De la Redacción (2022). Cuba: Taller visibiliza nudos y aciertos en la construcción de liderazgos feministas. La Habana, 20/Junio/2022.
Redacción, Cubadebate (2022). Descargue el libro “Mujeres en revolución. Coordenadas para un feminismo cubano socialista”. La Habana.
Herrera Fuentes, Alina (2022). ¿Ser o no ser madre? Crianza, sexualidad, abandonos y otras culpas. México.
De la Redacción (2022). Redes sociales y violencia: otros rostros del patriarcado. La Habana, 25/Abril/2022. Participan la socióloga Iyamira Hernández, de la Universidad de La Habana, y a las periodistas feministas Dailene Dovale, del colectivo Cimarronas y Ania Terrero, coautora de la columna Letras de Género, de Cubadebate..
Nueve azul (2021). Un bucle infinito en la escena final. La Habana.
Nueve azul (2021). Feminismo en cursivas. La Habana.
Nueve azul (2021). Las niñas de nadie. La Habana.
Nueve azul (2021). Irse por ahí, como los peces. La Habana.
Nueve azul (2021). Las palabras hacen trampas. La Habana.
Nueve azul (2021). La bruja está despertando. La Habana.
Nueve azul (2021). Hambre. La Habana.
Nueve azul (2021). Preservar el linaje. La Habana.
Nueve azul (2021). Las reglas del juego. La Habana.
Nueve azul (2020). La humanidad es macho. La Habana.
Nueve azul (2021). Maternidad. La Habana.
Castañeda Valdés, Yanetsy (2020). La participación femenina en los espacios de la Soka Gakkai de la República de Cuba. La Habana.
Redacción, Cimarronas (2021). «Las marcas políticas del silencio»: para colectivo cubano Cimarronas, sin feminismo no hay socialismo posible. La Habana.
Gordillo Piña, Lirians (2022). Muchachas que no le creen el cuento al patriarcado. Pág Web Revista Muchacha.
De la Redacción (2022). Cuba: Libros, feminismos y claves de emancipación contra el patriarcado.
Capote Cruz, Zaida (2021). Si me permiten hablar…. La Habana.
Burgos Martinez, Lilian Rosa (2021). Mujeres y democracia: voces feministas cubanas. Estados Unidos.
Ramírez López, Beatriz (2022). Feminismo, comunicación y arte: Recuentos en busca de un camino posible.
Capote Cruz, Zaida (2021). Si me permiten hablar…. La Habana.
Burgos Martinez, Lilian Rosa (2021). Mujeres y democracia: voces feministas cubanas. Estados Unidos.
Redacción, Cimarronas (2021). «Las marcas políticas del silencio»: para colectivo cubano Cimarronas, sin feminismo no hay socialismo posible. La Habana.
López, Marliham (2021). ¿Cuáles son los límites reales de la sororidad feminista?. La Habana.