Más Farías, Sara (2022). Cuba: Mujeres y derechos en el camino de la igualdad.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Diciembre 2021.

Más Farías, Sara (2021). Tejer redes y luchas contra el patriarcado.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Octubre 2021.

Lara, Teresa (2021). Pandemia, reordenamiento monetario y bloqueo: una mirada feminista al empleo.

Gordillo Piña, Lirians (2021). Cuba: Saberes solidarios y articulación desde las luchas emancipadoras.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Septiembre 2021.

De la Redacción (2021). Cuba: Economía feminista, una herramienta solidaria de emancipación.

Campoalegre Septien, Rosa (2021). UNA ESCUELA TAN NEGRA COMO NOSOTRAS: DESAFÍOS ANTE EL RACISMO Y EL PATRIARCADO. Brasil.

Gordillo Piña, Lirians (2021). Sororidades en red, un espacio para juntarnos. La Habana.

Dovale, Dailene (2021). Indómitas: Vestida de esperanza. La Habana.

Dovale, Dailene (2021). Indómitas: Las búsquedas de Elaine. La Habana.

Gordillo Piña, Lirians (2021). Cuba: Crítica y memoria feminista, una tradición viva. España.

Villar Muñoz, Lissy (2021). Construirnos entre todas: eso también es feminismo. La Habana.

Capote Cruz, Zaida (2019). Activismo académico en Cuba: tradición, práctica y testimonio. Bogotá, Colombia .

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Agosto 2021.

González, Georgina (2021). ¿Por una vida digna o “lo que tú digas, papá”?.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Julio 2021.

González, Georgina (2021). ¿Por qué el feminismo no es una “ideología de género”?.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Junio 2021.

González, Georgina (2021). ¿Por qué el feminismo asusta? ¿Qué se esconde detrás del fantasma de la «ideología de género»?.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Mayo 2021.

Gordillo Piña, Lirians (2021). Cuba: Académicas proponen miradas feministas a los cuidados.

Camejo, Mariana (2021). Asumir la Cuba diversa: feminismos, reivindicaciones y comunicación inclusiva. La Habana.

Alfonso González, Georgina (2016). Feminismo y Marxismo. La Habana.

Díaz Canal, Teresa Pensar y contar: propuesta para un estudio del feminismo en Cuba. La Habana.

Dovale, Dailene Indómitas: Las búsquedas de Elaine. La Habana.

Herrera Fuentes, Alina (2021). Pandemia y feminismos en Cuba. La Habana.

Rodríguez, Herminia (2021). Mariblanca Sabas Alomá: “La campeona del feminismo cubano”. La Habana.

Villar Muñoz, Lissy (2021). Mi cuerpo es mío. La Habana.

De la Redacción (2021). Mujeres Emprendedoras Abril 2021.

Gordillo Piña, Lirians (2021). Cuba: Crítica y memoria feminista, una tradición viva.

Torrellas, María (2021). La experiencia del feminismo comunitario en Cuba: Entrevista a Georgina Alfonso González. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2020). Claudia Ortiz: “Basta de tenerle miedo al feminismo”..

[PDF] De la redacción (2020). Yure Manfugás: “La lucha feminista tiene que ser de todas las mujeres”.

[PDF] De la redacción (2020). Sam Olazábal: tener “derechos” sin leyes nos desprotege.

[PDF] De la redacción (2020). Mariana Camejo: “Tengo todo el derecho de estar aquí”.

[PDF] De la redacción (2020). Jessica Sabina: “Se vive como feminista”.

[PDF] De la redacción (2020). Grupo universitario de Ciego de Ávila debate sobre violencia y sexualidad.

[PDF] De la redacción (2020). Beatriz Batista: “Mi madre me crió sola y me hizo feminista”.

[PDF] De la redacción (2020). Programa de gobierno para las cubanas busca la igualdad.

[PDF] De la redacción (2020). ¿Por qué elle? Cuba también debate sobre lenguaje inclusivo.

[PDF] De la redacción (2020). Camila Arteche defiende el empoderamiento femenino en Cuba.

[PDF] De la Redacción (2020). Comunidad de Chicas Poderosas llega a Cuba.

[PDF] De la Redacción Campaña cubana promueve el autoexamen de mama.

[PDF] De la redacción (2020). Afrocubanas, un magazine online para descolonizar  .

[PDF] De la redacción (2020). Feministas del Caribe debaten sobre el derecho al aborto.

[PDF] De la Redacción (2020). Mujeres Emprendedoras Noviembre 2020.

[PDF] De la Redacción (2020). Cuba: Discursos antigénero buscan estigmatizar los feminismos.

[PDF] Alfonso González, Georgina (2020). Las trampas de la «ideología de género».

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.