[PDF] Más Farías, Sara (2020). Caribe: Feministas reclaman aborto legal y seguro.

[PDF] González Estrada, Yuleidys (2020). TocAshé: identidad y resistencia.

[PDF] De la redacción (2020). Polémica y tertulia virtual sobre violencia de género en Cuba.

[PDF] De la redacción (2020). Lo llevamos rizo: cinco años de belleza antirracista en Cuba.

[PDF] Más Farías, Sara (2020). De cara a las violencias machistas en tiempos de pandemia.

[PDF] Más Farías, Sara (2020). Imaginarios machistas en la encrucijada de las violencias.

[PDF] De la Redacción (2020). Mujeres Emprendedoras Junio 2020.

[PDF] Más Farías, Sara (2020). Saberes feministas en Telegram.

[PDF] De la Redacción (2020). Mujeres Emprendedoras Mayo 2020.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2020). Una postura incómoda: feminismos y medios de comunicación.

[PDF] De la redacción (2020). Mujeres cubanas y españolas se expresan juntas.

[PDF] De la redacción (2020). Locas, brujas, raras y lesbianas: feminismo a debate en Cuba.

[PDF] De la redacción (2020). Activistas aprenden sobre feminismo en redes sociales.

[PDF] Martínez Camarero, Claudia (2018). Género y documental en Cuba: Tela para cortar. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2020). Cuba: Mujeres debaten sobre economía feminista, camino de necesaria emancipación.

[PDF] De la Redacción (2020). Cuba: Abrazos para celebrar el servicio de una pastora feminista.

[PDF] Fernández de Juan, Laidi (2020). Literatura, mujer y humor a partir de los años 90 en Cuba.

[PDF] Villar Muñoz, Lissy (2019). La sororidad entre nosotras.

[PDF] Más Farías, Sara (2018). Cuba: Miradas feministas al trabajo. La Habana.

[PDF] De la redacción (2019). ¡Feminista y bien!.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). Cambiando la mirada desde el arte.

[PDF] Concepción Romero, Laíz (2019). Idaliana Aliaga Antunez: “Hay que desempolvar las historia de mujeres”.

[PDF] Más Farías, Sara (2018). Cuba: Ni santas, ni brujas… ¿feministas?. La Habana.

[PDF] De la redacción (2020). Expo sobre feminismo recorrerá provincias cubanas  .

De la redacción (2020). Dos tertulias sobre género regresan a La Habana.

[PDF] De la redacción (2020). 2019: Del activismo digital a la acción ciudadana.

[PDF] De la redacción (2020). Coloquio cubano revisa las causas de la violencia de género.

[PDF] Fariñas Acosta, Lisandra (2019). Un «espacio» ganado por ellas (+Video). La Habana.

[PDF] Ferrer Alonso, Indira (2019). Arte por la equidad. Santiago de Cuba.

[PDF] Toro Terrero, Mayliovis del (2019). Participan federadas de las 24 horas de solidaridad feminista. Guantánamo.

[PDF] De la redacción (2020). Jornada feminista reescribe la historia de Cuba.

[PDF] De la redacción (2020). Copas menstruales: ¿pudieran ser tendencia en Cuba?.

[PDF] Sierra Liriano, Raquel (2019). Presentan libro Mujer-saber-feminismo. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2018). Cuba: Marilyn Bobes, una escritora en clave femenina. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2018). ¿Feminismo en el mundo árabe?. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2018). Cuba: Documental reivindicará a mujeres feministas. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2018). Cuba: Redes hacia una mirada feminista. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2018). Latinoamérica: Articular mejor la lucha contra el racismo. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2020). Cuba: Laidi Fernández de Juan, narrar con humor como arma de resistencia.

[PDF] Romero Almodóvar, Magela (2018). Fotografía feminista en Cuba: el curso de un concurso. La Habana.

[PDF] Trujillo de la Paz, Idania (2018). Poder y práctica eclesial. La historia de Beatriz Casal. La Habana.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). Del periodismo inclusivo, no hay vuelta atrás.

[PDF] Más, Sara (2019). Feminismos, miradas desde el Caribe.

[PDF] De la Redacción (2017). Cuba: Las mujeres de Magda González Grau. La Habana.

[PDF] Más Farías, Sara (2017). Cuba: Una agenda económica para discutir entre mujeres. La Habana.

[PDF] Más Farías, Sara (2017). Latinoamérica: Aportes feministas fortalecen agenda de género. La Habana.

[PDF] Más Farías, Sara (2017). Cuba: Feministas construyen agenda común. La Habana.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2017). Cuba: Teología feminista, un camino para la equidad. La Habana.

[PDF] Campoalegre Septien, Rosa (2017). Prostitución en Cuba: Miradas a fondo desde los feminismos poscoloniales. La Habana.

[PDF] Rojas, Rachel (2016). Profesionales de la comunicación: “No soy feminista por…”. La Habana.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.