Suárez Moreno, Marilys (2022). El último amanecer de Cira García. La Habana, Abril/2022.

Villar Muñoz, Lissy (2022). Teté: la única mujer generala. Febrero/2022.

Orihuela, Gabriela (2022). Dos heroínas liberadas. Febrero/2022.

Concepción Romero, Laíz (2022). Marta Abreu: mujer de bondad, amor y valentía. Pág Web Revista Mujeres.

Villar Muñoz, Lissy (2022). Norma, Lilian, Carmen, Caridad, Aly…. Celia Sánchez Manduley. Pág Web Revista Muchacha.

[PDF] Acosta Echevarría, Ileana (2020). Ivania Barrios: Delegada directa al XII Congreso de la ANAP. La Habana.

[PDF] Rojas Preval, Adriana (2020). Enma, la Heroína de un deber interminable. La Habana.

[PDF] (2020). Secretariado Municipal de la FMC por el perfeccionamiento de su desempeño. Villa Clara.

[PDF] Rivera Cobas, Amarilis (2019). Palma Soriano iluminado con la obra de sus mujeres. Palma Soriano.

[PDF] González Salgado, Yisel (2019). Mujeres palmeras después del décimo Congreso de la FMC (+ Fotos). Palma Soriano.

[PDF] De la redacción (2019). Prosigue en La Habana X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. Palma Soriano.

[PDF] Villar Muñoz, Lissy (2020). Haciendo Revolución sobre la marcha.

[PDF] Villar Muñoz, Lissy (2019). Un encuentro entre federadas.

[PDF] Toledo Garnache, Yasel (2020). La historia de una niña de Celia.

[PDF] Ramírez Reyes, Rosa María (2020). Esperanza, mujer de creación fértil.

[PDF] LLamos Camejo, José (2019). Cuando son mis ojos los de la Patria.

[PDF] León Moya, Haydée (2020). La elegida de la Frontera.

[PDF] González, Ricardo R (2020). artes musicales investigación cultural mujeres profesionales.

[PDF] Gaínza Chacón, Miguel A (2020). La primera “alcaldesa”.

[PDF] Fombellida Claro, Orlando (2020). Celia Sánchez, la madrina.

[PDF] Doimeadios Guerrero, Dianet (2019). Mery Flórez: “Ser mujer nunca ha sido un impedimento para representar a Cuba”.

[PDF] Toledo De la Cruz (2020). Mujeres, pilar indiscutible de nuestro proyecto social.

[PDF] Rojas, Alejandra (2019). Reconoce FMC a mujeres dirigentes y cuadros políticos en Caibarién (+Audio). Villa Clara.

[PDF] De la redacción (2019). Mujeres: a seguir y multiplicar. Artemisa.

[PDF] LLamos Camejo, José (2019). Enma, de la mano del Comandante en Jefe. La Habana.

[PDF] Molina Pérez, Yolanda (2019). Del compromiso moral a la vocación. Pinar del Río.

[PDF] Aguilar Ayerra, Carolina (2019). La hora de la aurora. La Habana.

[PDF] Jerez Belisario, Jorge Enrique (2019). En La Gloria, con Juanita, no se olvidan las memorias. Camagüey.

[PDF] Alonso Pérez, Milagros (2019). Nena a más de un siglo. Santiago de Cuba.

[PDF] Pérez Cruz, Jorge (2019). Gudelia, activa después de los 70. La Habana.

[PDF] Brizuela Roque, Ramón (2019). Soldados con la saya bien puesta. Pinar del Río.

[PDF] Martínez, Alina (2019). Fidel me condecoró dos veces. La Habana.

[PDF] Pimentel Miranda, Zorileidys (2019). Fusiles con nombres de mujer. La Habana.

[PDF] Lezcano Lavandera, Monica (2019). Cubanas que combatieron a fuego y metralla. La Habana.

[PDF] Chaviano Álvarez, Magalys (2019). Lutgarda Balboa Egües: Mujer imprescindible de pueblo. Cienfuegos.

[PDF] Brizuela Roque, Ramón (2019). Navegante de la guerra. Pinar del Río.

[PDF] Sabat González, Ana María (2019). Yomy, una mujer de sonrisas. Pinar del Río.

[PDF] Gómez Ferrals, Marta (2019). Vilma Espín, cercana y entrañable. Camagüey.

[PDF] Chávez Vilorio, María de Jesús (2019). Una mujer que desafió la tradición. Santiago de Cuba.

[PDF] Camilo Castillo, Maylín (2019). Mujeres a la vanguardia por la defensa de la Revolución. Santiago de Cuba.

[PDF] Pérez Navarro, Zoila (2019). A congreso femenino, estirpe camagüeyana. Camagüey.

[PDF] Valerino San Pedro, María (2019). Acrecienta desafíos FMC de Granma por su aniversario 59. Granma.

[PDF] Toro Terrero, Mayliovis del (2019). Una guantanamera entre jóvenes X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. Guantánamo.

[PDF] Sourt Álvarez, Annaliet (2019). Entregan distinción a federadas destacadas de Guantánamo. Guantánamo.

[PDF] Sourt Álvarez, Annaliet (2019). En marcha jornada de homenaje a la mujer en Guantánamo. Guantánamo.

[PDF] Reyes Montero, Abel (2019). Ellas en el nombre de la Patria. La Habana.

[PDF] LLamos Camejo, José (2019). La tía Lidia. Guantánamo.

[PDF] LLamos Camejo, José (2019). La obra amorosa de Vilma sigue viva. La Habana.

[PDF] Lamotte Castillo, Mayra (2019). Mariana, madre amorosa. Isla de la Juventud.

[PDF] Lamotte Castillo, Mayra (2019). Vilma, siempre nos acompaña. Isla de la Juventud.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.