Ramos Martín, Arianna Carmen (2024). Migración en Cuba: cambiar el rumbo. Pág web CUBAHORA. Desde: https://www.cubahora.cu/politica/migracion-en-cuba-cambiar-el-rumbo
Vázquez Hernández, Marcelino; Mok Rodríguez, Gabriel (2024). Atención a las personas en situación de vulnerabilidad:Prevenir, proteger y transformar. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/07/16/atencion-a-las-personas-en-situacion-de-vulnerabilidad-prevenir-proteger-y-transformar/
Figueredo Reinaldo, Oscar; Héctor Rodríguez, Yilena; Extremera Peregrín, Darío A.; Extremera San Martín, Deny; Carmona Tamayo, Edilberto; Padrón Padilla, Abel (2024). Cuba en datos: Hoy somos menos de 10 millones decubanos residentes. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/07/19/hoy-somos-menos-de-10-millones-de-cubanos-residentes/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Disminuye tasa de mortalidad infantil en 2024, peroconsolidar los indicadores requiere esfuerzo intersectorial. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/07/16/disminuye-tasa-de-mortalidad-infantil-en-2024-pero-consolidar-los-indicadores-requiere-esfuerzo-intersectorial/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Derechos en riesgo: La “peligrosa” madeja de las unionestempranas y el embarazo adolescente en Cuba. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2024/07/09/derechos-en-riesgo-la-peligrosa-madeja-de-las-uniones-tempranas-y-el-embarazo-adolescente-en-cuba/
Díaz Tenorio, Mareelén; Durán Gondar, Alberta; Chávez Negrín, Ernesto (2024). La familia cubana: realidades y proyección social. Pág web biblioteca Clacso. Desde: https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120824022958/diaz.pdf
De la Redacción (2024). Violencia intrafamiliar: en busca de un análisis multidimensional. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencia-intrafamiliar-en-busca-de-un-analisis-multidimensional/
Guerrero Borrego, Natividad (2024). Las familias: ¿espacio de armonía o también de violencias que se enmascaran?. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/las-familias-espacio-de-armonia-o-tambien-de-violencias-que-se-enmascaran/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Violencia económica, la dependencia que daña. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/violencia-economica-la-dependencia-que-dana/
Trinquete, Dixie Edith (2024). Cuba: Mirar a quienes cuidan, un reto de las políticas. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/mirar-a-quienes-cuidan-un-reto-de-las-politicas/
De la Redacción (2024). Cuidados. Rostros y desafíos. Monografïa confeccionada a partir de informaciones y reportajes elaborados por SEMlac. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/especiales/cuidados-rostros-y-desafios/
De la Redacción (2024). La Nota: Intersexualidad, el derecho a decidir (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/diversidad-sexual/la-nota-intersexualidad-el-derecho-a-decidir-podcast/
De la Redacción (2024). La Nota: Cuidar, un trabajo aún con rostro de mujer (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/la-nota-cuidar-un-trabajo-aun-con-rostro-de-mujer-podcast/
De la Redacción (2024). ¡Alcemos la voz!: Violencia económica, de la subordinación al abuso (Podcast). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/violencia/alcemos-la-voz-violencia-economica-de-la-subordinacion-al-abuso-podcast/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Niñas, mujeres y ancianas en la encrucijada de la autonomía. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/ninas-mujeres-y-ancianas-en-la-encrucijada-de-la-autonomia/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Documental muestra nuevos liderazgos en mujeres de fe. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/documental-muestra-nuevos-liderazgos-en-mujeres-de-fe/
Más Farías, Sara (2024). Latinoamérica: Alianzas feministas impulsan diálogos y políticas de cuidados. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/alianzas-feministas-impulsan-dialogos-y-politicas-de-cuidados/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Hablar y aprender del ecofeminismo, una urgencia. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/hablar-y-aprender-del-ecofeminismo-una-urgencia/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: En camino hacia un sistema de cuidados integrales para la vida. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/en-camino-hacia-un-sistema-de-cuidados-integrales-para-la-vida-en-cuba/
Más Farías, Sara (2024). Cuba: Consenso propone atención integral a personas intersexuales. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/salud/cuba-consenso-propone-atencion-integral-a-personas-intersexuales/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). SugieroCuba: un espacio para la cooperación y el emprendimiento. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/economia/sugierocuba-un-espacio-para-la-cooperacion-y-el-emprendimiento/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Taller visibiliza legado de mujeres afrodescendientes. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/taller-visibiliza-legado-de-mujeres-afrodescendientes/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cubanas: Izett Samá, «desde las comunidades se construye la sociedad, no puede ser al revés» (+ Video). Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cubanas-izett-sama-desde-las-comunidades-se-construye-la-sociedad-no-puede-ser-al-reves-video/
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Cuba: Cuidados, el trabajo invisible. Pág web SEMlac Cuba. Desde: ttps://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/sociedad-y-cultura/cuidados-el-trabajo-invisible/
Pillo Alonso, Antonio (2024). Feminicidio: Ni con el pétalo de una rosa (II). Pág web Tribuna de la Habana. Desde: https://www.tribuna.cu/opinion/2024-04-28/ni-con-el-petalo-de-una-rosa-ii
Pillo Alonso, Antonio (2024). Feminicidio: Ni con el pétalo de una rosa (I). Pág web Tribuna de la Habana. Desde: https://www.tribuna.cu/opinion/2024-04-24/feminicidio-ni-con-el-petalo-de-una-rosa-i
Suárez Moreno, Marilys (2024). Satisfacción y deber. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/01/satisfaccion-y-deber.html
Suárez Moreno, Marilys (2024). Embrujada por la escultura. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2023/09/embrujada-por-la-escultura.html#more
Sosa Pompa, Aime (2024). Las TICs en Cuba con futuro de género. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/03/las-tics-en-cuba-con-futuro-de-genero.html
Sosa Pompa, Aime (2024). Un protocolo de actuación para un ambiente laboral inclusivo y respetuoso. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/01/un-protocolo-de-actuacion-para-un.html
Sosa Pompa, Aime (2024). Ireti y las esperanzas de la primera librería afrocentrada en Cuba. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/03/ireti-y-las-esperanzas-de-la-primera.html
Sosa Pompa, Aime (2024). Fotografías cubanas y mujeres afrodescendientes para un decenio. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/03/fotografias-cubanas-y-mujeres.html
Hernández Puente, Roxana (2024). Ela Orellana Pérez: la Matemática ha sido mi vida. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/01/ela-orellana-perez-la-matematica-ha.html#more
Garbey Bicet, Lianne (2024). Miradas de Mujer: desafiando estereotipos y revelando historias ocultas. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/01/miradas-de-mujer-desafiando.html#more
Fabars Abreu, Zaida (2024). “Tatamanía: amor, sensibilidad y emprendimiento”. Pág web Revista Mujeres. Desde: https://mujeresfmc.blogspot.com/2024/01/tatamania-amor-sensibilidad-y.html
Pérez Rodríguez, Lari; Orihuela, Gabriela (2024). Elizabeth Meade: Cuando rescatar no fue suficiente. Pág web Revista Muchacha. Desde: https://revistamuchacha.medium.com/elizabeth-meade-cuando-rescatar-no-fue-suficiente-373e126e910d
Maturell Senon, Carmen (2024). Depresión: más que una tristeza pasajera. Pág web Revista Muchacha. Desde: https://revistamuchacha.medium.com/depresión-más-que-una-tristeza-pasajera-752911638122
Orihuela, Gabriela (2024). El largo camino por el derecho animal en Cuba (III). Pág web Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/el-largo-camino-por-el-derecho-animal-en-cuba-iii-e42f8b7d30eb
Flores, Karla (2024). Visibilidad, derechos y leyes que favorecen a la población LGTBIQ+. Pág web La Jiribilla. Desde: https://www.lajiribilla.cu/visibilidad-derechos-y-leyes-que-favorecen-a-la-poblacion-lgtbiq/
De la Redacción (2024). Confirman genes amerindios en información genética de cubanos. Pág web CubaSí. Desde: https://www.cubasi.cu/es/noticia/confirman-genes-amerindios-en-informacion-genetica-de-cubanos
Nórido, Yuris (2024). PENSANDO Y PENSANDO: Normalizar. Pág web CubaSí. Desde: https://www.cubasi.cu/es/noticia/pensando-y-pensando-normalizar
LEÓN GARCÍA, GIUSETTE (2024). Cuidado, que te aplasta… la gordofobia. Pág web CubaSí. Desde: https://www.cubasi.cu/es/print/359609
Menéndez Dávila, Mileyda (2024). ¿Madre y padre? No me parece…. Pág web CUBAHORA. Desde: https://cubahora.cu/blogs/intimidades/madre-y-padrequestion-no-me-parece
Delgado Calvo, Yeilén (2024). Modos de cuidar (nos). Pág web CUBAHORA. Desde: https://cubahora.cu/blogs/matrioska-de-isla/modos-de-cuidar-nos
Delgado Calvo, Yeilén (2024). La crianza no es una segunda oportunidad. Pág web CUBAHORA. Desde: https://cubahora.cu/blogs/matrioska-de-isla/la-crianza-no-es-una-segunda-oportunidad
Fariñas Acosta, Lisandra (2024). Investigación sobre violencia contra niños, niñas yadolescentes en Cuba: Una herramienta clave para su prevención y abordaje. Pág web Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/06/25/investigacion-sobre-violencia-contra-ninos-ninas-y-adolescentes-en-cuba-una-herramienta-clave-para-su-prevencion-y-abordaje/
Ramos Monteagudo, Ana María; Yordi García, Mirtha Juliana (2024). El cuidado en las encuestas nacionales de envejecimiento poblacional en Cuba. Pág web Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. Desde: https://www.researchgate.net/publication/366812035
Castañeda Navarro, Héctor Alejandro (2024). “Eso de manejar lo llevo en la sangre”. Pág web Revista Bohemia. Desde: https://bohemia.cu/eso-de-manejar-lo-llevo-en-la-sangre/
Álvarez, Laura Amelia (2024). Mostrar lo invisible o cómo contar que los quehaceres domésticos también son trabajo. Pág web SEMlac Cuba. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/mostrar-lo-invisible-o-como-contar-que-los-quehaceres-domesticos-tambien-son-trabajo/
Alonso Pérez, Milagros (2024). El tiempo para trabajar. Pág web Periódico Sierra Maestra. Desde: https://sierramaestra.cu/index.php/titulares/item/10979-el-tiempo-para-trabajar
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 10
- Page 11
- Page 12
- …
- Page 34
- Page 35
- Page 36
- Siguiente »



