De la Redacción (2022). Desarrollo local y producción de alimentos en Cuba. Abril/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/economia/desarrollo-local-y-produccion-de-alimentos-en-cuba/
Boza Ibarra, Glenda (2021). Un mapa interactivo para personas mayores y sus cuidadores en Cuba. El toque. Desde: https://eltoque.com/un-mapa-interactivo-para-personas-mayores-y-sus-cuidadores-en-cuba
De la Redacción (2022). Evento educativo y artístico en Cuba a favor del medioambiente. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/medio-ambiente/evento-educativo-y-artistico-en-cuba-a-favor-del-medioambiente/
De la Redacción (2022). Mujeres cubanas protagonizan proyecto de resiliencia costera. Abril/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/medio-ambiente/mujeres-cubanas-protagonizan-proyecto-de-resiliencia-costera/
De la Redacción (2022). Estudio alerta sobre brechas de género en sector cooperativo cubano. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/estudio-alerta-sobre-brechas-de-genero-en-sector-cooperativo-cubano/
Armas Ramos, Ariel (2021). Maltrato infantil, violencia, niñas, niños, violencia de género. CIPS. Desde: http://www.cips.cu/maltrato-infantil-tambien-una-senal-de-violencia-de-genero/
De la Redacción (2022). Impulsan práctica deportiva de la escalada en Cuba. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/impulsan-practica-deportiva-de-la-escalada-en-cuba/
Armas Ramos, Ariel (2021). Nueva entrega del Boletín «Cuidarte». CIPS. Desde: http://www.cips.cu/nueva-entrega-del-boletin-cuidarte/
De la Redacción (2022). Estudios enfocan la prevención del VIH en adultos de Cuba. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/salud-y-ciencia/estudios-enfocan-la-prevencion-del-vih-en-adultos-de-cuba/
De la Redacción (2022). Audiolibro acerca a la ciudadanía cubana al Código de las Familias. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/audiolibro-acerca-a-la-ciudadania-cubana-al-codigo-de-las-familias/
De la Redacción (2022). Al menos 36 cubanas murieron por razón de género en 2021. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/al-menos-36-cubanas-murieron-por-razon-de-genero-en-2021/
De la Redacción (2022). Se gesta red para auxiliar a comunidad LGBTIQ+ en Cuba. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/se-gesta-red-para-auxiliar-a-comunidad-lgbtiq-en-cuba/
De la Redacción (2022). Proyecto transmedial cubano promueve literatura hecha por mujeres. Febrero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/proyecto-transmedial-cubano-promueve-literatura-hecha-por-mujeres/
Armas Fonseca, Paquita (2021). Prevenir la violencia de género. UN FIN DE ROMPIENDO EL SILENCIO CON MIRADAS SIN EXCUSAS. Portal TV Cubana . Desde: https://www.tvcubana.icrt.cu/secciones/seccion-temas/5651-prevenir-la-violencia-de-genero-un-fin-de-rompiendo-el-silencio-con-miradas-sin-excusas
De la Redacción (2022). Pesquisa alerta sobre desigualdades en jefatura del hogar en Cuba. Enero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/pesquisa-alerta-sobre-desigualdades-en-jefatura-del-hogar-en-cuba/
Anasús (2019). Marilyn Solaya: una voz para los «temas complejos y necesarios. Revista Garbos. Desde: https://revistagarbos.com/articulo/marilyn-solaya-una-voz-para-los-%C2%ABtemas-complejos-y-necesarios%C2%BB
De la Redacción (2022). Proyecto cubano favorece formación y empleo juvenil en gastronomía. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/proyecto-cubano-favorece-formacion-y-empleo-juvenil-en-gastronomia/
De la Redacción (2022). Nueva guía para integración de género en sector jurídico cubano. Enero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/nueva-guia-para-integracion-de-genero-en-sector-juridico-cubano/
De la Redacción (2022). Finca agroecológica de Cuba homenajea a las mujeres. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/finca-agroecologica-de-cuba-homenajea-a-las-mujeres/
De la Redacción (2022). Estudio revela impactos de exclusión social heteronormativa en Cuba. Enero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/estudio-revela-impactos-de-exclusion-social-heteronormativa-en-cuba/
De la Redacción (2022). Expertas cubanas reiteran alertas sobre brechas de género. Febrero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/expertas-cubanas-reiteran-alertas-sobre-brechas-de-genero/
De la Redacción (2022). Cuba hace avanzar su plan para el adelanto de las mujeres. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/cuba-hace-avanzar-su-plan-para-el-adelanto-de-las-mujeres/
De la Redacción (2022). Concluye en Cuba ciclo de filmes de homenaje a pioneras del cine. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/cultura/concluye-en-cuba-ciclo-de-filmes-de-homenaje-a-pioneras-del-cine/
De la Redacción (2022). Científicas cubanas piden posicionar brechas en una agenda política. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/cientificas-cubanas-piden-posicionar-brechas-en-una-agenda-politica/
De la Redacción (2022). Algunas cifras sobre cubanas y agroecología. Febrero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/algunas-cifras-sobre-cubanas-y-agroecologia/
Grogg, Patricia (2022). Violencia de género, un problema urgido de algo más que leyes. Enero/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/genero/violencia-de-genero-un-problema-urgido-de-algo-mas-que-leyes/
Brizuela, Luis (2022). Cuba encauza el desarrollo local, pero falta más capacitación y autonomía. Marzo/2022. Desde: https://www.ipscuba.net/economia/cuba-encauza-el-desarrollo-local-pero-falta-mas-capacitacion-y-autonomia/
Arandia Covarrubias, Gisela (2022). Racismo y discriminación racial en la agenda de Cuba. Pág Web Inter Press Service en Cuba. Desde: https://www.ipscuba.net/sociedad/racismo-y-discriminacion-racial-en-la-agenda-de-cuba/
Trinquete, Dixie Edith (2022). Comunicar la violencia: Desafíos de una agenda en construcción. Marzo/2022. Desde: https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/comunicar-la-violencia-desafios-de-una-agenda-en-construccion/
Puentes Rodríguez, Yamira (2021). Influencia del alcohol en la erección del pene. Revista sexología y sociedad. Desde: http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/search/authors/view?firstName=Yamira&middleName=&lastName=Puentes%20Rodr%C3%ADguez&affiliation=CENESEX&country=CU
Delgado Torres, Claudia Maria (2021). Implementan Programa de Adelanto a la Mujer en Santiago de Cuba. Agencia Cubana de Noticias. Desde: http://www.acn.cu/cuba/85994-implementan-programa-de-adelanto-a-la-mujer-en-santiago-de-cuba
Quintana Freyre, Isel (2021). Hacer justicia para ambas partes (+Podcast). Radio rebelde. Desde: https://www.radiorebelde.cu/de-cuba-y-de-los-cubanos/hacer-justicia-para-ambas-partes-20211127/
De la Redacción, FAO (2021). Gobierno de Cuba y FAO fortalecen capacidades sobre género para reportar informes al Acuerdo de París con financiamiento del GEF. FAO. Desde: https://www.fao.org/cuba/noticias/detail-events/en/c/1442329/
Romero Almodovar; Magela (2021). Género, cuidado de la vida y COVID 19 en Cuba.Diversas miradas y realidades. Frederich Eber Stiftung. Desde: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/18046.pdf
Morales Alfonso, Liudmila (2021). ¿Fundamentalismo religioso o grupos antiderechos en Cuba? La agenda contra el matrimonio igualitario (2018-2019). Sidastudi. Desde: http://salutsexual.sidastudi.org/es/registro/a53b7fb37468d1770176b27f9eea0a5a?tag=CUBA&search=tag
Redacción, Cubadebate (2021). Federación de Mujeres Cubanas: Oídos atentos ante la violencia de género. Cubadebate. Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/12/14/fmc-oidos-atentos-ante-la-violencia-de-genero/
Fleitas Ruiz, Reina (2013). Familias pobres y desigualdades de género en salud: el caso del barrio de San Isidro.. CLACSO. Desde: https://www.worldcat.org/title/familias-pobres-y-desigualdades-de-genero-en-salud/oclc/966457676
Fleitas Ruiz, Reina (2013). Familias pobres y desigualdades de género en salud.. CLACSO. Desde: https://www.worldcat.org/title/familias-pobres-y-desigualdades-de-genero-en-salud/oclc/966457676
Fleitas Ruiz, R ; Romero Almodovar, Magela (2006). Familia, género y violencia doméstica : diversas experiencias de investigación social. Amazon. Desde: https://www.amazon.com/-/es/almodovar-hernandez-eugenia-espronceda-fleitas/dp/9592421625
Echevarría León, Dayma ;Pañellas Álvarez, Daybel (2021). ¿Existen condiciones sociales para el emprendimiento en Cuba? Algunas reflexiones desde investigaciones sociales?. https://ba.vlex.com/. Desde: https://cuba.vlex.com/vid/existen-condiciones-sociales-emprendimiento-873922362
Rendón, Tamara (2021). ¡Evoluciona, el ciberacoso te atrasa!. Centro Oscar Arnulfo Romero. Desde: https://romerocuba.org/2020/12/16/evoluciona-el-ciberacoso-te-atrasa/
Centro de Estudios de Población y Desarrollo (2021). Estudios y Datos de la Población. Cuba y sus Territorios. Enero-Diciembre 2020. ONEI. Desde: http://www.onei.gob.cu/taxonomy/term/48
Ramos Ojeda, Daliana; Díaz Pérez, Danay; Jiménez Guethón; Reynaldo; Hernández Chávez, Carmen Nora; Echevarría León; Dayma; Bombino Companioni; Yenisei; Nazco Chaviano; Idalmis Orquidia; (2021). Escenarios de políticas y desigualdades económicas en mujeres rurales en Cuba. Frederich Eber Stiftung. Desde: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/18199.pdf
Zabala Argüelles, María del Carmen; Fundora Nevot, Geydis Elena; Núñez Morales, Ileana; Hidalgo López-Chávez, Vilma; Campoalegre Septien, Rosa; Figuerola Domenech, María Carla; Arandia Covarrubias, Gisela (2021). Escenarios de políticas y desigualdades económicas en mujeres negras de Cuba. Frederich Eber Stiftung. Desde: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/18208.pdf
Núñez Morales, Ileana; Alvarez Cruz, Jagger Rafael (2021). Escenarios de políticas y desigualdades de mujeres negras: Subjetividad y capital cultural. Frederich Eber Stiftung. Desde: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/18414.pdf
Silva Correa, Yenia (2021). En Cuba, tolerancia cero ante la violencia de género. Fiscalía General de la Repùblica de Cuba. Desde: https://www.fgr.gob.cu/es/en-cuba-tolerancia-cero-ante-la-violencia-de-genero
Hevia Bernal, Daisy; Perea Hevia, Leisy (2021). Embarazo y adolescencia. Revista Cubana de Pediatría. . Desde: http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/download/1290/636
Redacción, Alma Mater (2021). Elaine Vilar Madruga: «Siento que la legalidad es lo único que va a hacer justicia, y siento que justicia es lo que merecemos». Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/elaine-vilar-madruga-siento-que-la-legalidad-es-lo-%C3%BAnico-que-va-a-hacer-justicia-y-siento-que-ec31d1eba644
Romero Almodovar, Magela; Fleitas Ruiz, R ; Rauski, María Eugenia (2016). El trabajo doméstico remunerado a domicilio en Cuba : un estudio de caso en Miramar. Editorial Universitaria . Desde: https://www.worldcat.org/title/trabajo-domestico-remunerado-a-domicilio-en-cuba-un-estudio-de-caso-en-miramar/oclc/1105873701
Núñez Moreno, Lilia Las nuevas formas de gestión económica en Cuba y su contribución a las políticas a escala local y la equidad. CIPS. Desde: http://www.cips.cu/las-nuevas-formas-de-gestion-economica-en-cuba-y-su-contribucion-a-las-politicas-a-escala-local-y-la-equidad/
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 14
- Page 15
- Page 16
- Page 17
- Siguiente »