Karo, Rita (2023). Salud sexual y reproductiva: responsabilidad y educación en agenda. La Joven Cuba. Desde: https://jovencuba.com/salud-sexual-agenda/
Jerez Mustelier, Santiago (2022). Quiero un país más amable. Revista Alma Mater. Desde: https://medium.com/revista-alma-mater/quiero-un-pa%C3%ADs-m%C3%A1s-amable-ed692695bc0f
Redacción, IPS (2023). Exposición cuestiona masculinidades hegemónicas en Cuba. IPS. Desde: https://www.cubainformacion.tv/cuba/20230403/102571/102571-exposicion-masculinidades-de-la-fotografa-cubana-monik-molinet
Redacción Internacional (2023). Cuba ratifica su compromiso con la política de Tolerancia Cero a la trata de personas (+ Video). Periódico Granma . Desde: https://www.granma.cu/cuba/2023-07-31/ratifica-acnu-compromiso-con-impulsar-politica-de-tolerancia-cero-en-cuba
Cubavisión internacional (2023). Cuba – Violencia de género (Programa En Buen Cubano- 26/4/2023). Cubavisión internacional. Desde: https://www.youtube.com/watch?v=PJgB-B-VsAw
Newsroom Infobae (2023). Cuba anuncia planes para crear un registro en «tiempo real» de asesinatos machistas. Newsroom Infobae. Desde: https://www.infobae.com/america/agencias/2023/12/17/cuba-anuncia-planes-para-crear-un-registro-en-tiempo-real-de-asesinatos-machistas/
Hurtado, Ana Por un mundo sin violencia de género y abuso sexual infantil”: comienza Jornada cubana contra la violencia de género y por los derechos humanos. Cubainformación . Desde: https://cubainformacion.tv/genero/20231108/106091/106091-por-un-mundo-sin-violencia-de-genero-y-abuso-sexual-infantil-comienza-jornada-cubana-contra-la-violencia-de-genero-y-por-los-derechos-humanos
Herrera Fuentes, Alina (2023). El hilo que los une: tres hombres y el abuso sexual. Blog lo personal es politico. Desde: https://lopersonalespolitico.es/category/mujeres-en-la-realidad/
Herrera Fuentes, Alina (2023). Él tiene 50, ella tenía 17. Blog Lo personal es político. Desde: https://lopersonalespolitico.es/el-tiene-50-ella-tenia-17/980/
Herrera Fuentes, Alina (2023). El 8M y la crisis de feminicidios en Cuba. OnCuba news. Desde: https://oncubanews.com/opinion/columnas/palabras-migrantes/el-8m-y-la-crisis-de-feminicidios-en-cuba/
HERNÁNDEZ PUENTE, ROXANA (2023). Somos un ejemplo para muchas parejas. Periódico Escambray. Desde: https://www.escambray.cu/2023/somos-un-ejemplo-para-muchas-parejas/
Hernández Hernández, Roberto Jesús (2023). Fomenta mipyme de Matanzas reciclaje y empleo femenino. Periódico Girón . Desde: https://giron.cu/2023/06/29/fomenta-mipyme-de-matanzas-reciclaje-y-empleo-femenino/
Hernández Hernández, Roberto Jesús (2023). Inclusión digital: el llamado a humanizar las tecnologías. Periódico Girón . Desde: https://giron.cu/2023/11/14/inclusion-digital-el-llamado-a-humanizar-las-tecnologias/
Heredia, Silvana (2023). YO ERA LA GORDITA, LA INTOCABLE. El Toque. Desde: https://eltoque.com/yo-era-la-gordita-la-intocable
H, Sandra (2023). La víctima perfecta. Afrocubana la revista . Desde: https://afrocubanas.com/2023/05/01/la-victima-perfecta/
Gutiérrez Pèrez, Kiriam (2023). Mis Tetas: La libertad y el derecho de elegir y decidir sobre tu cuerpo. Afrocubanas la revista . Desde: https://afrocubanas.com/2023/08/03/mis-tetas-la-libertad-y-el-derecho-de-elegir-y-decidir-sobre-tu-cuerpo/
Gutiérrez, Alain (2020). La pistola feminista de la fotógrafa cubana Monik Molinet. OnCuba news. Desde: https://oncubanews.com/canaldigital/video/la-pistola-feminista-de-la-fotografa-cubana-monik-molinet/
GUERRERO BORREGO, NATIVIDAD; PÉREZ ENRÍQUEZ, MAYLÍN; ALFONSO RODRÍGUEZ, ADA CARIDAD; PÉREZ DE LA IGLESIA, RAFAEL; ALFONSO DE ARMAS, MARISOL; BAUTISTA, LÍCIDA (2018). Estudio sobre la aceptación de los condones femeninos: fase exploratoria. evista Sexología y Sociedad . Desde: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/654
Guerrero Borrego, N; García, Olga Cecilia (2002). SIDA desde los afectos : una invitación a la reflexión. Editorial abril. Desde: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/nlmcatalog/101166141
Guerrero Borrego, N (2013). Educar en sexualidad: ¿una tarea más?. Educación: una revista cubana que hace esencia de pensamiento. Desde: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=4992
Guerrero Borrego, N (2009). LA SALUD REPRODUCTIVA EN LA JUVENTUD CUBANA. Última Década. Desde: https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/56054
Guerrero Borrego, N (2009). La salud reproductiva en la juventud cubana. Ultima década. Desde: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3740980
Guerrero Borrego, N (2005). La prostitución ¿problemática social o penal?. Monografias.com. Desde: https://www.monografias.com/trabajos96/prostitucion-problematica...
Guerrero Borrego, N (1996). La sexualidad femenina. Revista sexología y sociedad. Desde: https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/115
Guerrero Borrego, N (1998). Factores psicológicos que intervienen en la decisión de los jóvenes de formalizar matrimonios y demandar divorcios. Encuentro Latinoamericano de Psicología Marxista y Psicoanálisis. Desde: https://apa.opac.com.ar/pergamo/documento.php?ui=1&recno=81841&id=APA.1.81841&n=Factores+psicol%C3%B3gicos+que+intervienen+en+la+decisi%C3%B3n+de+los+j%C3%B3venes+de+formalizar+matrimonios+y+demandar+divorcios
González, Ricardo R (2023). Maternidad, en busca del sueño. Periódico Vanguardia . Desde: https://vanguardia.cu/razones/32133-maternidad-en-busca-del-sueno-razones
GONZÁLEZ CURBELO, ADA (2023). Hay que eliminar toda manifestación de violencia en las familias (+fotos). Periódico Escambray. Desde: https://www.escambray.cu/2023/hay-que-eliminar-toda-manifestacion-de-violencia-en-las-familias/
GONZÁLEZ CURBELO, ADA FMC en Sancti Spíritus: Una mirada reflexiva sobre la violencia de género. Periódico Escambray. Desde: http://www.escambray.cu/2023/fmc-en-sancti-spiritus-una-mirada-reflexiva-sobre-la-violencia-de-genero/
González Ávila, Misleydis (2022). Liz ante las huellas de una vida. Periódico 26. Desde: https://www.periodico26.cu/index.php/es/salud-2/8751-liz-ante-las-huellas-de-una-vida
González Ávila, Misleydis (2021). Refuerzan en Las Tunas estrategias del Programa Materno Infantil. Periódico 26. Desde: https://www.periodico26.cu/index.php/es/salud-2/2896-refuerzan-en-las-tunas-estrategias-del-programa-materno-infantil
GÓMEZ GUERRA, LISANDRA (2023). Fiesta de afectos y derechos (+video). Periódico Escambray. Desde: https://www.escambray.cu/2023/fiesta-de-afectos-y-derechos-video/
Gómez Abraham, Liannet (2022). Una apuesta a los estudios de género en Cuba. La Jiribilla . Desde: http://www.lajiribilla.cu/una-apuesta-a-los-estudios-de-genero-en-cuba/
Redacción Periódico Girón (2023). Políticas menstruales vs salud menstrual (II). Periódico Girón. Desde: https://giron.cu/2023/05/30/politicas-menstruales-vs-salud-menstrual-ii/
Redacción Periódico Girón (2023). El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes dentro del ciclo de la violencia patriarcal. Periódico Girón . Desde: https://giron.cu/2023/05/16/el-abuso-sexual-contra-ninos-ninas-y-adolescentes-dentro-del-ciclo-de-la-violencia-patriarcal/
Redacción Periódico Girón (2023). Jóvenes al filo de la violencia. Periódico Girón. Desde: https://giron.cu/2023/04/21/jovenes-al-filo-de-la-violencia/
Redacción Periódico Girón (2022). ¿Los hombres no lloran?. Periódico Girón . Desde: https://giron.cu/2022/04/29/los-hombres-no-lloran/
García Pérez, Adiel (2015). Acercamiento teórico al reconocimiento de efectos sucesorios a las uniones de hecho entre personas del mismo sexo en Cuba. Universidad de Matanzas CC. Desde: https://rein.umcc.cu/handle/123456789/1636
Fuentes Puebla, Thalía; Fariñas Acosta, Lisandra; Padrón Padilla, Abel (2023). Capacitación sistemática para una mejor justicia: El mayor desafío en implementación del Código de las Familias. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/07/19/capacitacion-sistematica-para-una-mejor-justicia-el-mayor-desafio-en-implementacion-del-codigo-de-las-familias/
Francisco, Ismael; Pérez, Irene ; Padrón Padilla, Abel (2023). Mujer cubana: 60 años como protagonista en las transformaciones de la vida nacional (+ Galería). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/08/23/mujer-cubana-60-anos-como-protagonista-en-las-transformaciones-de-la-vida-nacional-galeria/
Fowler Calzada, Victor (2023). Masculinidad(es) hegemónica(s). Periódico Granma . Desde: https://www.granma.cu/mundo/2023-07-10/masculinidades-hegemonicas-10-07-2023-20-07-14
Fonte Preciado, Adriana (2023). El sistema de salud frente a la violencia de género, a falta de una ley. La Joven Cuba. Desde: https://jovencuba.com/salud-violencia-genero-ley/
Figueredo Reinaldo, Oscar (2023). Tolerancia cero a la violencia de género en Cuba. Periódico Juventud Rebelde . Desde: https://www.juventudrebelde.cu/autores/oscar-figueredo-reinaldo
Fernández Ramírez, Narciso Amador (2019). Las constituciones cubanas y los derechos femeninos. CubaAhora . Desde: https://www.cubahora.cu/sociedad/las-constituciones-cubanas-y-los-derechos-femeninos
Fernández, Ella (2023). MÁS DE 40 FEMINICIDIOS EN 2023, QUÉ ESPERAR DEL OBSERVATORIO DE GÉNERO DEL GOBIERNO. El Toque . Desde: https://eltoque.com/mas-de-40-feminicidios-en-2023-el-gobierno-lanza-observatorio-de-genero
Femenías, María LuisaVas; allo Barrueta, Norma (2002). Perfiles del feminismo iberoamericano. Universidad Nacional de Australia. Desde: https://philpapers.org/rec/FEMPDF
Fariñas Acosta, Lisandra; Héctor Rodríguez, Yilena (2022). Cuidados de la vida a largo plazo en Cuba: Desafío urgente para una sociedad que envejece. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/10/21/cuidados-de-la-vida-a-largo-plazo-en-cuba-desafio-urgente-para-una-sociedad-que-envejece/
Fariñas Acosta, Lisandra; Francisco, Ismael (2023). La batalla contra la violencia de género hay que librarla en la comunidad. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/12/18/la-batalla-contra-la-violencia-de-genero-hay-que-librarla-en-la-comunidad/
Fariñas Acosta, Lisandra; Carmona Tamayo, Edilberto (2023). Cuba en Datos: Envejecimiento acelerado, baja fecundidad y otros desafíos de salud. Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/10/26/cuba-en-datos-envejecimiento-acelerado-baja-fecundidad-y-otros-desafios-de-salud/
Fariñas Acosta, Lisandra; Álvarez Guerrero; Ana (2023). El cuidado es un trabajo que por desgracia no es remunerado”: Historias y desafíos de los cuidados en Cuba (I) (+ Video). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/06/26/el-cuidado-es-un-trabajo-que-por-desgracia-no-es-remunerado-historias-y-desafios-de-los-cuidados-en-cuba-i-video/
Fariñas Acosta, Lisandra; Álvarez Guerrero, Ana; Carmona Tamayo, Edilberto (2023). Tenemos que enseñar el valor de cuidar”: Historias y desafíos de los cuidados en Cuba (II) (+ Video). Cubadebate . Desde: http://www.cubadebate.cu/?s=cuidados+mujeres
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 19
- Page 20
- Page 21
- Page 22
- Siguiente »



