Ramírez López, Beatriz (2023). El poder de nosotras. La Habana.
Redacción, Cimarronas (2023). Días color naranja: unir fuerzas contra la violencia de género. La Habana .
Pérez Coto, Lisandra (2023). 8M, mejor no nos felicites. Matanzas.
Pérez Coto, Lisandra (2023). Mujeres Rurales, desafíos y desigualdades en materia de género. Matanzas .
Canal Caribe (2023). Inicia en Cuba Jornada por la No violencia contra la Mujer. La habana.
Anaya B. y Bombino Y. (2016). Espacio rural en Cuba: miradas a la equidad.. México.
Morales, Elaine; Sarduy, Yeisa B; Hernández, Ana; Díaz, Ofelia Carolina (2018). Identidades en adolescentes y jóvenes de la capital cubana. Explorando el impacto de las desigualdades. Argentina .
Hidalgo López- Chávez, Vilma (2020). Desigualdades, ruralidad e interseccionalidad Análisis del contexto cubano 2008-2018. La Habana .
Bombino, Y. (2016). Oportunidades y retos de la juventud como actores estratégicos del desarrollo rural cubano. La Habana .
Bombino Companioni, Yenisei; Echevarría León, Dayma (2022). REFLEXIONES SOBRE EL CUIDADO EN ZONAS RURALES: Miradas desde las políticas públicas. República Dominicana .
Colectivo de autores. (2019). Imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres.. La Habana.
Pérez Álvarez, María Magdalena (1996). Los prejuicios raciales: sus mecanismos de reproducción. La Habana .
MALFRÁN, YARLENIS M (2022). HISTORIAS DE MUJERES NEGRAS, EL RACISMO MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA. Estados Unidos .
de la Rúa, Yuniel; Rosales, Regla; Sicilia, Raquel (2022). Pensar las violencias por razones de género contra las mujeres en Cuba. La Habana .
Revuelta, Beatríz (2021). CUIDADOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: REALIDAD A LA QUE MIRAR CON URGENCIA. Estados Unidos .
Herrera Fuentes, Alina (2022). Mujeres presas, las más olvidadas. La Habana.
Herrera Fuentes, Alina (2022). Memoria histórica de las mujeres negras en Cuba. La Habana .
Herrera Fuentes, Alina (2022). Los pasos firmes del Afrofeminismo en Cuba. La Habana .
Nueve azul (2020). ¿El nombre es el arquetipo de la cosa?. La Habana.
Rojas Piedrahita, Mirlena; Echevarría León, Dayma (2022). Mercado y nuevas desigualdades ¿Qué está pasando en Cuba?. La Habana.
Echevarría León, Dayma; Lara Junco, Teresa (2022). Cambios recientes: ¿Oportunidad para las mujeres?. La Habana.
Domínguez, María Isabel (2022). Desigualdades de género en imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres en Cuba. La Habana.
Ramos Ojeda, Daliana; Díaz Pérez, Danay; Jiménez Guethón; Reynaldo; Hernández Chávez, Carmen Nora; Echevarría León; Dayma; Bombino Companioni; Yenisei; Nazco Chaviano; Idalmis Orquidia; (2021). Escenarios de políticas y desigualdades económicas en mujeres rurales en Cuba. Santo Domingo.
Rojas Piedrahita, Mirlena; Echevarría León, Dayma (2022). Mercado y nuevas desigualdades ¿Qué está pasando en Cuba?. La Habana.
Echevarría León, Dayma; Lara Junco, Teresa (2022). Cambios recientes: ¿Oportunidad para las mujeres?. La Habana.
Domínguez, María Isabel (2022). Desigualdades de género en imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres en cuba. La Habana.
Ramos Ojeda, Daliana; Díaz Pérez, Danay; Jiménez Guethón; Reynaldo; Hernández Chávez, Carmen Nora; Echevarría León; Dayma; Bombino Companioni; Yenisei; Nazco Chaviano; Idalmis Orquidia; (2021). Escenarios de políticas y desigualdades económicas en mujeres rurales en Cuba. Santo Domingo.



