[PDF] Jerez Belisario, Jorge Enrique (2019). Las niñas en Cuba por más acceso a las tecnologías. Camagüey.

[PDF] Martínez Tejeda, Dairon (2019). Promueve Joven Club inserción de las niñas en las nuevas tecnologías. Guantánamo.

[PDF] Cruz González, Maivy (2019). Niñas al alcance de un clic…. San Antonio de los Baños.

[PDF] Más Farías, Sara (2013). Cuba: Nueva biblioteca virtual integra información sobre género. La Habana.

[PDF] Diéguez, Danae C. (2011). Las nuevas tecnologías y el género: releyendo a Teresa de Lauretis*. La Habana.

[PDF] Suzarte Medina, Sundred (2012). Sin brecha digital entre géneros.. La Habana.

[PDF] García Quintana, Mayra (2013). Ciencia, tecnología y mujer.

[PDF] Mas Camacho, María Rosa González García, Nery (2002). La superación de la mujer y la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

[PDF] Terrero, Ania (2017). Mujeres y tecnología: pequeñas gotas en un gran océano. La Habana.

[PDF] Redacción (2017). Investigan el enfoque de género en aplicaciones nucleares. La Habana.

[PDF] del Porto Blanco, Carlos (2018). Tics: el mundo necesita de más mujeres. La Habana.

[PDF] Anguita, Rocío Alario, Ana Isabel (2015). Las mujeres y la informática: apuntes de una difícil relación. La Habana.

Baute Rosales, Mireya Rizo Rabelo, Noemí Ferrer García, Mercedes (2009). Género y educación. Un enfoque histórico cultural. La Habana.

[PDF] López Fernández, Ariel (2014). Facebook ¿Una red social donde se reproducen desigualdades de género? Análisis del imaginario de género de estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana en la red social Facebook. La Habana.

[PDF] García Torres, Tania (2015). La mujer también en la computación. La Habana.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.