Segura Rodríguez, Nadia; Hernández Pita, Iyamira (2025). Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación. La Habana, 14/Marzo/2025. Género y Comunicación , sección perspectivas.
De la Redacción (2024). Ciberviolencias: patrón digital del abuso. La Habana, 16/Agosto/2024. No a la Violencia. Sección Convergencias del No a la Violencia. Entrevistan: La jurista Arlin Pérez Duharte, subdirectora de la Escuela Judicial del Tribunal Supremo y profesora de la Universidad de La Habana; Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba, y la pedagoga y filósofa Dayalé Torres Diéguez, directora del Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana, de la provincia de Las Tunas.
Sosa Pompa, Aime (2024). Las TICs en Cuba con futuro de género. Editorial de la Mujer, 27/Marzo/2024.
Morales Hernández, Rachel (2024). Legislaciones y brechas digitales de género: Una mirada desde Cuba. La Habana, 15/Marzo/2024.
De la Redacción (2023). Dayalé Torres Diéguez: “Hay que aprender a protegerse en el mundo digital”. La Habana, 25/Noviembre/2023.
Orihuela, Gabriela (2023). Un acercamiento a las tecnologías con enfoque de género. La Habana, 13/Marzo/2023.
De la Redacción (2023). Brechas de género demandan transformación digital en Cuba. La Habana, 13/Marzo/2023.
Antón Rodríguez, Susana (2022). Empoderamiento de la mujer en las TIC: una realidad para mantener. La Habana .
De la Redacción (2022). Mentoras Creativas: TIC y empoderamiento femenino en Cuba. La Habana, 1/Noviembre/2022.
Más Farías, Sara (2022). Cuba: Disponible plataforma de aprendizajes para el desarrollo resiliente. La Habana, 18/Abril/2022.
De la Redacción (2022). Proyecto transmedial cubano promueve literatura hecha por mujeres. Pág Web Inter Press Service en Cuba.
De la Redacción (2022). Campaña cubana por la no violencia se enfoca en escenario digital. Febrero/2022.
Brizuela, Luis (2022). Personas invidentes en Cuba impulsan su propia inclusión digital.
Trinquete, Dixie Edith (2021). Acompasex llegó para quedarse.
De la Redacción (2021). Cuba: Redes sociales seguras limitan la violencia sexual.
Acosta, Dalia (2021). Brecha digital de género: singularidades del caso cubano.