[PDF] Favier Torres, María Agustina Samón Leyva, Mercedes Ruiz Juan, Yadira Franco Bonal, Anelys (2018). Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia.

[PDF] García Mazorra, Milagros Cruz Quiróz, Vilma Yaneth (2015). Prevalencia de los factores de riesgo del aborto reiterado en la adolescencia.

[PDF] Velázquez Rodríguez, Miriam Milán Morejón, Eliurka (2007). Tabaquismo en la juventud: Gánale el juego.

[PDF] De la Redacción (2019). Investigaciones sobre población focalizan en la adolescencia.

[PDF] Isabelle (2010). Pubertad piel adentro: las féminas.

[PDF] Isabelle (2008). Pubertad piel adentro: los varones.

[PDF] Isabelle (2008). Desentrañando la adolescencia.

[PDF] Iglesias Aguilar, Diana (2009). ¿Rebeldes sin causa?.

[PDF] Fuillerat Alfonso, Raúl (2003). Adolescencia ¿la edad de la crisis?. La Habana.

[PDF] Fariñas Acosta, Lisandra (2015). Planificación, un tema familiar. La Habana.

[PDF] Castillo Moreno, Igrim Lucía (2013). Apuestas por una adolescencia responsable. La Habana.

[PDF] García Rodríguez, Keytel (2010). El galanteo en la adolescencia, una aproximación desde la perspectiva de género. La Habana.

[PDF] Coello Pérez, Noemí Wert Téllez, Félix Rafael Wert Coello, Nailé (2009). Servicios de salud amigables a adolescentes y jóvenes en la provincia de Santi Spíritus. La Habana.

[PDF] Alvaré, Laura Lobato, Dolores Melo, Martha Torres Rodríguez, Beatriz Safora, Omaida González, Ivette (2010). El adolescente varón y su rol en la anticoncepción. La Habana.

[PDF] Castilla García, Claudia (2011). Adolescencia y juventud en Cuba: perspectivas de futuro. La Habana.

Sanabria Castillo, María del Carmen La adolescencia y tú.. La Habana.

Ravelo García, Aloyma C. (2005). Intimidades. Adolescencia y Sexualidad.. La Habana.

Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Emociones, erotismo: quiero saber.. La Habana.

Díaz Álvarez, María Teresa (2006). El valor de ser madre y padre.. La Habana.

Cabezas Cruz, Evelio Cutié León, Eduardo Santiestéban Alba, Stalina (2006). Capítulo 3. Aspectos organizativos de la atención ginecológica de la niña y la adolescente. La Habana.

Díaz Chauvell, Ana María; Lídice, Mederos Villalón; Pedro, Almirall Carbonell; Ángel, Escobedo Carbonell; Neraida, Padrón Proenza; Magaly, Rivero Villalón; Norberto Rafael, Fonseca Robles. Camino saludable para ti..

[PDF] Paez Pérez, Daliana (2016). Propuesta de prevención sociocultural de la violencia de género en el noviazgo adolescente de la ESBU Felino Rodríguez. Santa Clara.

[PDF] Castro Fontanella, Dalila (2016). Los riesgos de crecer webserie documental sobre adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social en La Habana.. La Habana.

[PDF] Leal Riaño, Nelcy Suarez Torres, Vilmaris Almaguer Mejías, Yamila (2017). Propuesta de intervención educativa en familias con miembros adolescentes y sus conflictos, con un enfoque de género Urbano Noris, 2016. Holguín.

[PDF] Martínez Tamayo, Irisbel Hechevarría Almarales, Nancy Martínez Tamayo, Fidel (2017). La prevención del consumo de drogas en la adolescencia desde una mirada de género. Holguín.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.