[PDF] Díaz, Ileana (2014). Las mujeres y sus posibilidades de empleo. La Habana.

[PDF] Acosta Artiles, José Raúl (2014). La marca nos hace diferentes. La Habana.

[PDF] Más Farías, Sara (2013). Cuba: Especialistas abogan por atención integral a violencia de género. La Habana.

[PDF] Lara, Teresa (2013). Las mujeres y el trabajo. La Habana.

[PDF] Echevarría León, Dayma (2013). ¿Estilos de dirección femeninos VS masculinos? Estudio en empresas cubanas (II). La Habana.

[PDF] Echevarría León, Dayma (2013). ¿Estilos de dirección femeninos vs masculinos? Estudio en empresas cubanas (I). La Habana.

[PDF] Díaz Fernández, Ileana (2013). ¿Equidad de género en la política económica?. La Habana.

[PDF] Artiles Visbal, Sara Acosta Artiles, José Raúl (2013). ¿Investigadora o reportera del crimen?. La Habana.

[PDF] Artiles Visbal, Sara Acosta Artiles, José Raúl (2013). ¿Consumidor o cliente? ¿Iguales o diferentes?. La Habana.

[PDF] Artiles Visbal, Sara Acosta Artiles, José Raúl (2013). 7 ideas emprendedoras. La Habana.

[PDF] De la Redacción (2019). Arte joven, tinta y piel.

[PDF] De la Redacción (2016). Foro de mujeres economistas analiza problemas de actualidad. La Habana.

[PDF] Más Farías, Sara (2019). Cuba: Salud en la encrucijada.

[PDF] Sierra, Raquel (2016). Destacan aporte femenino a esfera económica. La Habana.

[PDF] Ruenes César, Adislenes (2016). Entre surcos se forjó como mujer y economista. La Habana.

[PDF] Rodríguez Sosa, Fernando (2016). Retos para la equidad social. La Habana.

[PDF] Ramos Lorenzo, Orestes (2012). Valoran papel de la mujer ejecutiva y en el control económico.. La Habana.

[PDF] Perdomo Larezada, Juanita (2012). Reconoce movimiento obrero rol de las mujeres en su día.. La Habana.

[PDF] Trinquete, Dixi Edith (2019). Cadenas productivas, debates para el desarrollo.

[PDF] De la Redacción (2019). A primer plano resiliencia de la mujeres.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Septiembre de 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Por cuenta propia.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Octubre de 2019.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). ¿Emprenden las mujeres por necesidad o por oportunidad?.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). El bloqueo hace diana en las mujeres.

[PDF] Atiénzar Rivero, Enrique (2017). Evento nacional de mujeres economistas en Camagüey. Camagüey.

[PDF] Nivel técnico y aplicabilidad de ponencias de mujeres economistas (2016). Nivel técnico y aplicabilidad de ponencias de mujeres economistas. Camagüey.

[PDF] Atiénzar Rivero, Enrique (2016). Evento regional de mujeres economistas y contadoras. Camagüey.

[PDF] Alcázar Campos, Ana (2003). “Resolviendo” la vida cotidiana. Estrategias económicas y roles de género en Cuba. Aproximación a Santiago de Cuba.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Julio 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Miradas al sector privado.

[PDF] De la Redacción (2019). Historias para inspirar a otras mujeres.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres, historias de resistencia y esperanza.

[PDF] Más Farías, Sara (2019). Medidas buscan reanimar la economía.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). Ciclo Ecopapel: del emprendimiento al proyecto de vida.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Junio 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Mayo 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Abril 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Marzo 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Mujeres Emprendedoras Enero de 2019.

[PDF] De la Redacción (2019). Trinidad: ciudad con arte.

[PDF] De la Redacción (2019). Emprendimientos online: 5 mujeres en la avanzada.

[PDF] De la Redacción (2019). La libertija, entre la tierra y el cielo.

[PDF] De la Redacción (2019). Red de Mujeres Afrodescendientes marca pautas para 2019.

[PDF] Más Farías, Sara (2019). Mujeres en clave cooperada.

[PDF] Más Farías, Sara (2019). Niuris y Atelier, el éxito de la constancia.

[PDF] Más Farías, Sara (2019). Incertidumbres y hostilidad en tiempos duros.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). Saberes para emprender.

[PDF] Gordillo Piña, Lirians (2019). Proyectos comunitarios vinculan transformación social y emprendimiento económico.

[PDF] Díaz, Ileana (2019). Una experiencia enlaza emprendimientos y academia.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.