[PDF] Díaz Fernández, Ileana (2013). Economía-Empresa y Género. La Habana.

[PDF] Anaya Cruz, Betsy García Álvarez, Anicia (2013). Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011. Situación de las familias “estado-dependientes”.

[PDF] Bueno Sánchez, Eramis (2004). Lógica y metodología de la ciencia. El caso de los estudios de población. La Habana.

[PDF] Salit Basulto, Sahily Esther (2013). Familia y cuentapropismo: una nueva realidad social. Caracterización del impacto del cuentapropismo en un grupo de familias cubanas. La Habana.

[PDF] Sánchez Rigñack, Iboris Hardy Casado, Virginia (2016). Economía solidaria, desarrollo local y cooperativismo en el escenario cubano actual. Experiencia en el Consejo Popular Edecio Pérez del Municipio Holguín. Holguín.

La Biblioteca Virtual de Género Cuba es un producto informativo del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, creado en 2005 gracias a la colaboración y apoyo de la ONG sueca Diakonia. Surge como un repositorio bibliográfico cuyo objetivo es dar a conocer las publicaciones cubanas que abordan los temas de género, a partir de la mirada de especialistas de diferentes sectores. La biblioteca está conformada por artículos científicos, trabajos periodísticos, revistas, periódicos, blogs, conferencias, presentaciones en eventos, tesis, referencias a libros, etc. Atesora más de _____ registros bibliográficos a texto completo.