Álvarez Castañeda, Susell F López Bauta, Adis Aymee Hernández Cedeño, Eniuska (2018). El apego en la infancia y el apego con el/la cónyuge de un grupo de parejas que inician la parentalidad. PALCOGRAF.
Almaguer Acuña, Yinet Arias Torrente, Elena del Carmen (2018). La orientación familiar como vía para la educación sexual de los escolares. PALCOGRAF.
Alfonso Olivera, Rachel (2013). Equidad de género en la gestión empresarial.
Alberteris Gómez, Isabel (2009). Las directivas: características y competencias.. MES-CCED.
Alabart Pino, Yesmin Cruz Cordero, Teresa Pila de la Osa, Mario (2006). Impacto del liderazgo en la Cultura Organizacional, desde la perspectiva de género: Estudio Preliminar..
Aguilar Rosales, Kenia Morales Lobaina, Carlos Enrique Aguilar Reyes, Dasiel Darien (2015). Maltrato Intrafamiliar en el Adulto Mayor Jubilado.
Aguilar Alonso, Naivel Fajardo López, Sandra (2009). La mujer de las geociencias y su papel en la reanimación de su actividad. Ejemplo: empresa geominera Pinar del Río. Sociedad Cubana de Geología.
Águila Gutiérrez, Yaíma Hernández Reyes, Vicente Enrique (2016). La interdisciplinariedad de la enseñanza – aprendizaje con enfoque de género en las disciplinas humanísticas. Herramienta necesaria para la prevención de la violencia de género.. Universidad de Matanzas.
Agramonte Machado, Adriana Del Valle Cala, Evelin Martinez Rodríguez, Mayelys Carvajal Rodríguez, Francisco (2018). Características psicosexuales de mujeres con Síndrome de Turner tratadas con hormona de crecimiento. PALCOGRAF.
Acosta, Dalia (2015). Género y Comunicación.
(ACTAF), Asociación Cubana de Técnicos Agricolas y Forestales (2002). Género y Cotidianidad.
(2004). Género y Gestión Empresarial. Tendencias mundiales y retos actuales para Cuba. GECYT.
Díaz Chauvell, Ana María; Isabel D., Duque Santana; Nelson Joel, Valdés Díaz; Orlando, Chaviano Hernández; Claudia, Figueroa Velar; María Julia, Fernández Álvarez Yo cuido mi cuerpo.. Editorial Lazo Adentro.
Ruiz Peraza, Julia Margarita (2005). … y es bello vivir!. Ediciones Mecenas.
Álvarez González, Armando; Myrna Benita, Villalón Oramas; Grisel María, Amargós González Viviendo con VIH.. Editorial Lazo Adentro.
Artiles Visbal, Leticia González Andricaín, Claudia (1999). Visión antropológica de las políticas de salud desde una perspectiva de género.
Orozco González, María Iluminada Valdés García, Luis Eugenio García Gutiérrez, Jeannette Fuentes Sánchez, Nidia Palú Orozco, Adrián (2000). Violencia intrafamiliar contra la mujer.Consejo popular Los Maceos, municipio Santiago.
Alfonso Rodríguez, Ada Caridad (2007). Violencia contra las mujeres: una alerta para profesionales de la Salud.. Editorial CENESEX.
Meriño Fuentes, María de los Ángeles VIH/sida: una respuesta desde la cultura. Guía teórico – metodológica para la prevención.. Editorial Lazo Adentro.
Meriño Fuentes, María de los Ángeles (2006). Una vuelta necesaria a mayo de 1912: el alzamiento de los independientes de color. Ciencias Sociales - CIPS.
Pérez García, Agueda Mayra Canfux Gutiérrez, Jaime Rodríguez del Castillo, María Antonia Gómez Díaz, Nancy Izquierdo, Norberto Hernández Sabio, María Antonia Pérez Bejerano, Miguel Morejón Martínez, Susana Solórzano Benítez, María Roxana (2006). Una proposición cubana de alfabetización desde posiciones de género y ruralidad. Editorial Pueblo y Educación.
Díaz Canals, Teresa (2006). Una profesora que habla sola: enigmas del civismo Cubano. Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
Díaz Álvarez, María Teresa (2007). Una mirada a la diversidad sexual.. Editorial CENESEX.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Tu mundo de relaciones.. Editorial CENESEX.
Díaz Álvarez, María Teresa (2007). Tu cuerpo ante el placer erótico.. Editorial CENESEX.
Rodríguez, Rosa Mayra García, Caridad Teresita Alfonso Rodríguez, Ada Caridad (2008). Trastorno de identidad de género y personas transexuales: pautas de atención psicológica.. Editorial CENESEX.
Sánchez Fuentes, Jacqueline; Myrna Benita, Villalón Oramas; Georgina María, Zayas Torriente Temas de consulta sobre atención y cuidado a personas con VIH.. Editorial Lazo Adentro.
Lescaille Taquechel, Marlina (2009). Tema. V El compromiso social y la ética del cuidado.. Ecimed.
Fonseca Robles, Norberto Rafael; Ernesto, Mujica Utrera; Joel, Álvarez Martínez Técnicas participativas para el trabajo en VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Centro Nacional de Prevención ITS/VIH/SIDA. (2006). Taller de fortalecimiento de los grupos provinciales de ITS/VIH/SIDA. Editorial Lazo Adentro.
Artiles Visbal, Leticia; Olga, Marta Pérez (2004). Situaciones límites: Un libro para mujeres.
Bedevia Santoyo, Aracelys Fariñas, José Luis Cano Valle, Fernando (2006). Sin temor a hablar de sexo. Casa Editora Abril.
Pérez Ávila, Jorge (2008). SIDA: confesiones a un médico. Casa Editora Abril.
González Hernández, Alicia Castellanos Simons, Beatriz (2006). Sexualidad y género: alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI.. Editorial Científico Técnica.
Benítez Llanes, Jesús Martínez de Osaba Goenaga, Juan A. (2005). Sexo y realidades. Ediciones Loynaz.
Bedevia Santoyo, Aracelys (2005). Sexo sentido: más allá de los temerosos. Editorial Científico Técnica.
Reyes Sigarreta, Migdalia Garrido García, Rolando José (2005). Sección V. Estrategias de intervención en salud. Capítulo 21 Promoción de salud.. Ecimed.
Arrue Hernandez, María Imilse; Zucel, Silva Guevara (2008). Salud bucal y VIH. Editorial CENESEX.
Ochoa Soto, Rosaida; Lídice, Mederos Villalón. Resumen del informe ejecutivo. Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida más de 10 años en respuesta a la epidemia.. Editorial Lazo Adentro.
Pérez Pérez, Francisca; Rosaida, Ochoa Soto Respuesta Ampliada a la epidemia del VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Mena González, Duan; Rosaida, Ochoa Soto. Relaciones sexuales de alto riesgo para adquirir las ITS/VIH/sida: su prevención.. Editorial Lazo Adentro.
Rodríguez, Rosa Mayra Alfonso Rodríguez, Ada Caridad Díaz, Ofelia Rodríguez, Maritza (2008). Reencuentro con la familia en el proceso grupal: descripción de las sesiones de trabajo.. Editorial CENESEX.
López García, Rafael; Yamila, Contreras Tejeda. Qi Gong para la salud. Guía teórico – práctica.. Editorial Lazo Adentro.
Rojo Pérez, Nereida Proyecto de creación cultural en la prevención social de la epidemia del VIH y el SIDA en Cuba.. Editorial Lazo Adentro.
Ochoa Soto, Rosaida; Nereida, Rojo Pérez Promoción y educación para la salud: bases teórico metodológicas.. Editorial Lazo Adentro.
Díaz Álvarez, María Teresa (2007). ¿Por qué mujeres u hombres?. Editorial CENESEX.
González Pagés, Julio César (2009). Por andar vestida de hombre. Red Iberoamericana de Masculinidades.
República de Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas Perfil Estadístico de la Mujer Cubana en el Umbral del Siglo XXI.
Martínez Gómez, Cristóbal (2010). Pediatría. Salud mental. Ecimed.
Ortega González, Lilian M.; Lorenzo Jorge, Pérez Ávila Pautas para el manejo de la infección por VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 247
- Page 248
- Page 249
- …
- Page 252
- Page 253
- Page 254
- Siguiente »



