Ochoa Soto, Rosaida; Lídice, Mederos Villalón Experiencias de intervenciones en la prevención de VIH en Cuba.. Editorial Lazo Adentro.
Rojo Pérez, Nereida Evaluación independiente del proyecto “Expansión y descentralización de las acciones de prevención del VIH/sida y la atención integral y apoyo a las PVs en la República de Cuba”. Editorial Lazo Adentro.
Pancorbo Sandoval, Armando Enrique (2002). Envejecimiento: adulto mayor y mujer climatérica. Una propuesta de estilo de vida saludable desde la niñez. EDUCS.
Reyes Bravo, Rosa María (2011). Entre el deber ser y el deseo : mujeres profesionales en busca de su autonomía. Prensas Universitarias de Zaragoza.
Ravelo García, Aloyma C. (2009). Enigma della sessualitá femminile..
González Pagés, Julio César Nash, Mary (2005). En busca de mi espacio: historia de mujeres en Cuba.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Emociones, erotismo: quiero saber.. Editorial CENESEX.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). El valor de ser madre y padre.. Editorial CENESEX.
Ochoa Soto, Rosaida; Isa, Alvarez León; Nereida, Rojo Pérez; Yisel, Torres Rojo El Mejunje y su perspectiva sociocultural en la prevención del VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Águila Acebal, Carmen Luisa Neyra Reyes, Antonio (1999). El aborto en Cuba: un reto para los educadores. Libro Universitario Regional.
Vinat de la Mata, Raquel (2008). ¿Después de la guerra la paz? Situación de las mujeres en Cuba durante el primer gobierno republicano (1902-1906). Editora Historia.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Desarrollo personal y salud sexual.. Editorial CENESEX.
Sierra Madero, Abel (2006). Del otro lado del espejo: la sexualidad en la construcción de la nación cubana. Editorial Casa de las Américas.
Díaz Álvarez, María Teresa (2007). Cuidarnos y protegernos frente a las ITS y el VIH.. Editorial CENESEX.
Cuba. Ministerio de Salud Pública (1995). Cuba transición de la fecundidad: cambio social y conducta reproductiva. FNUAP ; UNICEF.
Squires Valdés, Egbert Alex Cuba consejería.. Editorial Lazo Adentro.
Valdés Tejo, Miriam; Ada Caridad, Alfonso Rodríguez Cuadernillo de definiciones para el trabajo de prevención del VIH con perspectiva de género.. Editorial Lazo Adentro.
Orman Reyes, Ana Lidia Ochoa Soto, Rosaida Mayor Puerta, Ana Margarita (2006). Consideraciones básicas sobre las infecciones de transmisión sexual y el VIH/SIDA. Editorial Lazo Adentro.
Squires Valdés, Egbert Alex Consejería en ITS – VIH/sida.. Editorial Lazo Adentro.
Díaz Álvarez, María Teresa (2006). Conócete mejor para ser feliz.. Editorial CENESEX.
Cuba.Ministerio de Salud Pública.Instituto Nacional de Higiene,Epidemiología y Microbiología (2005). Congreso Internacional Maltrato Infantil. Palacio de Convenciones..
Ríos Oropesa, Dayron Mena Cantero, Alvin Payarés Martínez, Lázaro Deidre R Stwewick, Paula (2006). Comportamiento de los factores de riesgo en la violencia familiar contra el adulto mayor..
Arrue Hernández, María Imilse (2005). ¿Cómo te demuestro que te amo?. Editorial CENESEX.
Ravelo García, Aloyma C. (2010). Cómo educar a los hijos sin equivocarse tanto. Editorial José Martí.
Artiles Visbal, Leticia Navarro Despaigne, Daysi A. Manzano Ovies, Blanca Rosa (2007). Climaterio y menopausia: un enfoque desde lo social.
Navarro Despaigne, Daysi A. (2006). Climaterio y menopausia: de médica a mujer.
Arrue Hernandez, María Imilse (2008). Claves para la prevención del VIH. Editorial CENESEX.
Unnikrishnan (2010). Capítulo. 71 Salud mental y apoyo psicosocial en emergencias humanitarias: guía del comité permanente.. Ecimed.
López Guerra, Regla L. (2008). Capítulo.18 Salud reproductiva. Ecimed.
Jiménez Hernández, Juana María Betancourt Bartell, Dania Socarrás Suárez, María Matilde (2009). Capítulo.80 Propuesta metodológica. Vinculación teórica-práctica del tema cultura, equidad, desarrollo y desastres.¨Facultad Calixto García 2002-2009.. Ecimed.
Presno Labrador, Clarivel Álvarez Sintes, Roberto Cuesta Mejías, Leonardo (2008). Capítulo.15 Género y salud. Ecimed.
Leyva Marín, Yodalia Artiles de León, Ileana Flórez Madam, Lourdes (2008). Capítulo.13 Salud sexual, sexualidad y trastornos sexuales. Ecimed.
Martínez Gómez, Cristóbal (2006). Capítulo.12 Maltrato infantil. Ecimed.
Suárez Fuentes, Rafael R. (2008). Capítulo.4 Sociedad cubana de enfermería.. Ecimed.
Fernández Olazábal, Pedro (2008). Capítulo.3 El carácter sociocultural de la investigacion Rorschach. Método Rorschach y selección del personal. Ecimed.
Borrego Borrego, Martha (2004). Capítulo 5: Género y violencia familiar. Editorial Ciencias Médicas.
Cabezas Cruz, Evelio Cutié León, Eduardo Santiestéban Alba, Stalina (2006). Capítulo 3. Aspectos organizativos de la atención ginecológica de la niña y la adolescente. Editorial Ciencias Médicas.
Amaro Cano, María del Carmen (2009). Capítulo 2. Equidad en Salud.. Ecimed.
Díaz Chauvell, Ana María; Lídice, Mederos Villalón; Pedro, Almirall Carbonell; Ángel, Escobedo Carbonell; Neraida, Padrón Proenza; Magaly, Rivero Villalón; Norberto Rafael, Fonseca Robles. Camino saludable para ti.. Editorial Lazo Adentro.
Aguilera Montero, Juana Maritza Ochoa Soto, Rosaida Acevedo García, Irene Elizabeth Bueno Marrero, Luis Enrique (2007). Aspectos metódicos para la prevención de las ITS y el VIH.
Solórzano Benítez, María Roxana (2006). Aprender enseñar y vivir es la clave.
Alfonso Rodríguez, Ada Caridad; Maricel, Rebollar; Celia, Sarduy Sánchez (2005). Aprender a prevenir. Editorial CENESEX.
Ortega Escudero, Francis Robert (2005). Anda seguro. Ministerio de Salud Pública.
Valenzuela Rodríguez, Dulce María Caballero Ramírez, María Marisol Pérez Bueno, Pilar R (2017). Yo rechazo la violencia. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
Valdés Jiménez, Yohanka Padrón Durán, Silvia (2006). Violencia intrafamiliar y género: una mirada desde la familia cubana. Ciencias Sociales - CIPS.
Valdés Jiménez, Yohanka (2006). Violencia intrafamiliar en Cuba. Desafíos para la intervención social. Ciencias Sociales - CIPS.
Díaz Tenorio, Mareelén Durán Gondar, Alberta Chávez Negrín, Ernesto Valdés Jiménez, Yohanka Gazmuri Núñez, Patricia Padrón Durán, Silvia (2008). Violencia intrafamiliar en Cuba. Aproximaciones a su caracterización. Ciencias Sociales – CIPS.
Padrón Durán, Silvia (2011). Violencia en las relaciones paterno/materno-filiales. Centro Félix Varela.
Durán Gondar, Alberta (2011). Violencia en las relaciones de pareja. Centro Félix Varela.
Díaz Tenorio, Mareelén (2011). Violencia en las familias: desafíos para la sociedad cubana. Centro Félix Varela.
- « Anterior
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- …
- Page 244
- Page 245
- Page 246
- Page 247
- Page 248
- Page 249
- Siguiente »